Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Agenda de ocio para niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
30
31
3
5
6
7
8
9
10
13
14
15
17
20
21
22
23
24
27
28
29
30
31
1
2
12:00 PM - Los 3 Cerditos
01 Ene
1 de enero de 2025    
11:00 - 23:00
Taller: El minimundo de Calblanque
2 de enero de 2025 -     
09:00 - 00:00
De enero a marzo de 2025 el Parque Regional de Calblanque nos ofrece Taller: El minimundo de Calblanque. Acércate con la ayuda de nuestras súper [...]
Los siete cabritillos
3 de enero de 2025    
00:00 - 23:59
El próximo 3 y 4 de enero de 2025, el Centro Escénico Pupaclown nos ofrece el espectáculo infantil "Los siete cabritillos", dentro de su 15º Festival de Artes [...]
Planetario: Las aventuras de Pinocho
4 de enero de 2025    
17:00 - 23:59
El planetario infantil del Museo de la Ciencia y el Agua nos ofrece la película "Las aventuras de Pinocho". Las películas que se proyectan en [...]
Sábados animados en la BRMU para bebés
11 de enero de 2025    
11:00 - 23:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para bebés, los sábados alternos.  Un cuentacuentos mágico para los peques de la casa! PARA [...]
Visita guiada a La Bastida, la Troya de Occidente
11 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
Descubre el yacimiento arqueológico de La Bastida cuyas recientes excavaciones muestran que fue la ciudad más poderosa de Europa continental en la Edad del Bronce [...]
Taller infantil de construcción de figuras con madera recuperada
11 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El Museo Ramón Gaya acoge un interesante taller infantil en el marco de la exposición ‘Encontrados’, impartido por el artista Fabrizio Azara. Este taller, dirigido [...]
Sábados animados en la BRMU
11 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para niños los sábados por la mañana. Aventura Pirata, con Faustino Sáez Cuentacuentos musical interactivo. [...]
Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda
11 de enero de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda", dentro [...]
R.E.M.
11 de enero de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 11 de enero de 2025 el Teatro Villa de Molina nos trae el espectáculo "R.E.M.", de la compañía LA TROCOLA CIRCa las 20:00h.  Cuando dormimos [...]
Exposición: El Arabí y yo
9 de octubre de 2024    
Todo el día
Del 5 de octubre al 12 de enero 2025 puedes disfrutar en familia de la exposición El Arabí y yo La exposición “El Arabí y yo” [...]
Exposición: Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia
29 de noviembre de 2024    
00:00 - 23:59
La Casa del Belén acoge una nueva exposición "Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia", del 29 de noviembre de 2024 hasta el 31 [...]
La cabra enana, un pequeño animal con gran encanto en Terra Natura Murcia
7 de enero de 2025    
Todo el día
La cabra enana tiene un tamaño de unos 30 centímetros de alto. Presenta un pelaje liso y corto que es de color marrón, blanco, gris [...]
Ruta guiada Sendero de Cuatro Calas
12 de enero de 2025    
09:30 - 23:59
El 12 de enero de 2025, se realiza la Ruta guiada por el Sendero de Cuatro Calas en Águilas, una ruta para disfrutar en familia [...]
Visita teatralizada al Cabezo gordo y Cueva del agua
12 de enero de 2025    
10:00 - 23:59
Realiza en familia la Visita Teatralizada al Cabezo Gordo y conoce este Paisaje Protegido de gran interés biótico, paisajístico, paleontológico y cultural. El segundo yacimiento [...]
Visita guiada a "Los Villaricos" en Mula
12 de enero de 2025    
10:30 - 23:59
Disfruta en familia de la visita guiada a la Villa Romana de Los Villaricos, una de las mejores villas romanas de Hispania. La Villa romana [...]
The Magic Room
1 de enero de 2025 - 31 de diciembre de 2025    
00:00 - 23:59
En THE MAGIC ROOM MURCIA disfrutarás de una aventura única y mágica con sus dos salas de escape, pero ¿qué es un Escape Room? Se [...]
V Salón del Caravaning y Tiempo Libre
16 de enero de 2025    
10:30 - 23:59
El Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA) acoge del 16 al 19 de enero de 2025 el V Salón del [...]
Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas
18 de enero de 2025    
09:30 - 13:30
El sábado 18 de febrero 2025, puedes realizar la Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas en el Parque Regional de Las Salinas. Laberintos de [...]
Ruta Mr. Gillman y el Hornillo
18 de enero de 2025    
11:00 - 13:00
Una visita para descubrir la historia del numeroso grupo de comerciantes e industriales que se asentaron en Águilas, para jugar un papel importantísimo en la [...]
Pequeña Osa
18 de enero de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Pequeña osa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: Milagros es [...]
Dinosaurios y Princesas
18 de enero de 2025    
18:00 - 23:59
El próximo 18 de enero de 2025, a las 19:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Dinosaurios y Princesas", de la compañía OLYMPIA [...]
Visita guiada y Taller familiar de arqueología a La Bastida
19 de enero de 2025    
11:00 - 23:59
Visita especial a La Bastida donde se combina una visita guiada con un Taller Familiar de Arqueología. Podrás disfrutar al terminar la visita, de un [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
La Cigarra y la Hormiga
19 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
FolkFest Región de Murcia 2025
24 de enero de 2025    
00:00 - 23:59
FolkFest Región de Murcia y Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2024 Del 24 de enero al 16 de febrero 2025, no te pierdas uno [...]
Visita guiada al Abrigo El Milano-Mula
25 de enero de 2025    
11:00 - 23:59
El conjunto prehistórico y de arte rupestre de El Milano es uno de los yacimientos más importantes del municipio de Mula. Descubierto en 1985, está [...]
The Little Mermaid
25 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 25 de enero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Little Mermaid en el Teatro [...]
Visita al Castillo de San Juan de las Águilas
26 de enero de 2025    
11:00 - 23:59
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el Castillo de San Juan de las Águilas con una visita gratuita! No puedes perderte esta fortificación del [...]
Huerta
26 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 26 de enero de 2025, el Auditorio de Beniaján acogerá el espectáculo de teatro "Huerta" de la compañía L’HORTA TEATRE. Joana y Esther [...]
Pum, Pum... ¡Clap!
26 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El próximo 26 de enero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Pum, Pum,,, ¡Clap!" con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.  [...]
Queenmanía
26 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El próximo 26 de enero de 2025, a las 12:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Queenmanía", dentro de su Programación de octubre [...]
Taller: El minimundo del Bosque
1 de febrero de 2025    
09:00 - 23:59
Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
Una familia monstruosa
1 de febrero de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
02 Feb
2 de febrero de 2025    
12:00
El domingo 2 de febrero de 2025 el Centro Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" de la compañía Pupaclown Sinopsis: En un [...]
Eventos en 1 de enero de 2025
01 Ene
Eventos en 2 de enero de 2025
Eventos en 4 de enero de 2025
Eventos en 13 de enero de 2025
The Magic Room
1 Ene 25
Eventos en 16 de enero de 2025
Eventos en 19 de enero de 2025
Eventos en 23 de enero de 2025
Eventos en 25 de enero de 2025
Eventos en 26 de enero de 2025
Eventos en 1 de febrero de 2025
Eventos en 2 de febrero de 2025
02 Feb
2 Feb 25
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
sky
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY tabletImagen de SKY tablet
Imagen de SKY movil
sky
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de PruebaImagen de Prueba
Imagen de Salón del CaravaningImagen de Salón del Caravaning
arktiveco
Imagen de Castillo de LorcaImagen de Castillo de Lorca
Carnaval en Pola Park
FYD MuseumFYD Museum
Magia en comuniones banner

Baterías de costa en la Región de Murcia

Una manera divertida de disfrutar en familia de la historia militar es recorrer con los niños el litoral descubriendo las baterías de costa de la región de Murcia. Fuertes diseñados para proteger nuestra costa de invasores y piratas colocados estratégicamente en los puntos con mejores vistas de nuestro territorio.

Con el avance de la artillería naval, y por tanto disparos cada vez más profundos y potentes desde las embarcaciones enemigas, se hizo necesario el despliegue en la costa de la Región de Murcia de una serie de macizas fortificaciones artilladas frente a los frecuentes ataques piratas. 

Existen muchos tipos de baterías (baterías de perforación, baterías ordinarias, baterías de tiro rápido, baterías de morteros y baterías auxiliares) y se solían colocar en la entrada de los puertos, asegurando así un control efectivo sobre el tráfico marítimo. Contaban con amplias galerías subterráneas y túneles donde se almacenaban los polvorines y poseían estructuras giratorias para orientar el disparo, con la ayuda del telémetro y la triangulación.

Cartagena es uno de los lugares donde podemos contemplar uno de los más extensos y completos despliegues de baterías costeras, gracias a su paisaje abrupto con imponentes acantilados mirando al mar, estratégico frente a las posibles amenazas. Las más antiguas se remontan a la mitad del siglo XVII, se contruyeron en las inmediaciones de la entrada del puerto de Cartagena dominado por los montes de San Julián y Galeras. 

Os dejamos la lista de baterías de la costa murciana para visitar en familia de oeste a este: 

BATERÍA DE ATALAYÓN
 bateria atalayon

Esta batería militar está situada a una altitud de 345m y permite disfrutar en familia de una panorámica espectacular, que comprende desde la Isla de Escombreras al Puerto de Mazarrón. Fue construída 1926 como batería antiaérea, para defender la batería Castillitos y cotaba con cuatro cañones A.A. 105/45 Vickers que fueron desartillados en 1.952. Actualmente sólo se conservan las barbetas y los pabellones de tropa y oficiales.

Es una construccion clásica donde la fachada de los repuestos y depósitos de municiones consta de siete puertas simétricas, enmarcadas pilastras y columnas de estilo jónico. La puerta central esta coronada por un frontón dórico coronado por un escudo.  Cornisas, friso y arquitrabe corren por su fachada.  El acceso a la Batería de Atalayón, se realiza a través de una carretera de piedra que parte desde la Batería de Castilitos.

BATERÍA CASTILLITOS
bateria castillitos

La batería de Castillitos, construída en 1933, se encuentra situada en cabo Tiñoso, cerca de la localidad de La Azohía, en un paraje abrupto dominado por acantilados y montes escarpados, mirando sobre una línea de costa desde unos 250 metros sobre el nivel del mar. Su posición fue cuidadosamente elegida, en un estratégico punto situado en la línea costera donde la artillería emplazada tenía como función defender la base naval cartagenera, en cuyo concurso era necesaria la acción conjunta y centralizada con resto de baterías de costa.

Su entrada parace un auténtico castillo medieval rodeada de torres la convierte en un lugar ideal para acercarse con niños y disfrutar de las impresionantes vistas al Mar Meidterráneo. Está declarada Bien de Interés Cultural.

BATERÍA DE JOREL
bateria jorel

La batería del Jorel se encuentra en la misma punta de Cabo Tiñoso, a 218m sobre el nivel del mar y su emplazamiento permite disfrutar de una extensa panorámica. La denominación de “Jorel” viene de la especie del pescado el Jurel.. Esta fortificación fue construída en 1929 como bateria secundaria de la de Castillitos y todavía conserva tres de sus cuatros piezas de 15,24 vickers.

 

BATERÍA DE ROLDÁN
bateria roldan

Era la principal batería antiaérea y está emplazada en la cima del monte Roldán, por lo que domina buena parte de la costa, como los embarcaderos de las Algamecas, la playa de la Parajola, la pequeña ensenada del Portús.

Durante la Guerra Civil disparó en numerosas ocasiones contra los aviones nacionales e italianos que atacaban Cartagena. En los sucesos de marzo de 1939 fue bombardeada desde El Jorel. Estaba artillada con cuatro cañones Vickers de 10,5cm (calibre 105/45) que superaban los 13.000 metros de alcance. En los años 60 fue dada de baja y desartillada.

 

BATERÍA DE SAN JUAN DE LA PODADERA
bateria podadera

Esta fortificación del siglo XVII reformada en el siglo XIX se situa a una altitud de 35 metros en la Punta del Aire, al sur del monte de Galeras. Las aguas que bañaban sus laderas servían de refugio a los buques reales. Es la segunda batería de costa más antigua de la ciudad, después de Trincabotijas, y la primera construida de forma subterránea está declarada Bien de Interés Cultural.  Muy cerca de esta batería se encuentra el complejo defensivo Fajardo, tres baterías escalonadas en la montaña, que cierran por el lado de poniente la bocana del Puerto y desempeñaron un papel fundamental en la defensa de la base Naval.

 

BATERÍA DE SANTA ANA ACASAMATADA
bateria santa ana acasamantada

La Batería de Santa Ana, de 1860, se sitúa entre las baterías de Santa Florentina y Santa Ana Complementaria, bajo el cabezo de San Pedro muy cerca de Cala Cortina, próxima a la bocana del Puerto de Cartagena a una altura de 16 metros sobre el nivel del mar. Un estratégico lugar frente a la bahía cartagenera. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XVII durante la Guerra de los Nueve Años. Esta declarada de Bien de Interés Cultural y a escasos 80 m se sitúa la Batería de Santa Ana Complementaria.

 

BATERÍA DE SANTA ANA COMPLEMENTARIA 
bateria santa ana complementaria

Construída en 1888, para montar dos cañones Krupp, se encuentra sobre la misma línea de costa, al norte de la batería de Santa Ana Acasamatada. En 1941 se enviaron a Tarifa, quedando desartillada.

Su acceso es por la carretera hacia Cala Cortina, fácilmente visible desde dicha playa.

 

BATERÍA DE TRINCABOTIJAS BAJA-ALTAbateria trincabotijas

Esta fortificación del siglo XVII, considerada la batería de costa más antigua de Cartagena, se encuentra en la parte Sur de Cala Cortina a una altura aproximada de 50m sobre el nivel del mar. En 1641 se realizó el primer ensayo de tiro de costa. Fue reformada en la primera mitad del siglo XVIII, y se propone otra batería próxima a ésta, pero de mayor altura a 94metros, llamada Trincabotijas Alta

Durante el s. XIX, fue actualizada, y se le dota de dos cañones de acero Krupp de 30,5cms. de calibre, con un alcance de 12.000m. La batería fue desartillada al finalizar la Guerra Civil, y sus piezas fueron enviadas a Tarifa. En la actualidad poco se conserva de la fortificación original.

 

EL FUERTE DE NAVIDAD
fuerte de navidad

El Fuerte de Navidad es un elemento fundamental del sistema defensivo de la bahía de Cartagena, junto al faro de Navidad. Es una de las fortalezas más antiguas de Cartagena, levantada durante el reinado de Felipe II. Originariamente fue una torre pero durante el XVIII se modificó y amplió.

La fortaleza de estilo neoclásico presenta varias fases constructivas. La construcción actual de planta irregular, está formada por dos altos muros de sillería. Actualmente el Fuerte de Navidad es el Centro de Interpretación de la Arquitectura Defensiva de Cartagena y el Mediterráneo. Y se puede acceder en coche o en el barco turístico que realiza una escala en el fuerte. Sin duda una excursión perfecta para hacer con niños en Cartagena.

 

BATERÍA DE SAN LEANDRO
bateria san leandro

Esta pequeña construcción del siglo XVIII que se encuentra situada junto al dique de la Curra en el Puerto de Cartagena, a apenas 12 m sobre el nivel del mar, aunque domina visualmente toda la bocana del puerto. Su misión principal era (en cooperación con el resto de baterías de defensa del puerto), impedir la entrada a los buques enemigos. 

BATERÍA DE AGUILONES
bateria aguilones

La Batería de Aguilones se construyó en 1929, artillándose con cuatro Vickers de 152,4 mm. para defender la bocana del puerto de Cartagena, cruzando fuego con La Parajola. Se encuentra situada junto al Valle de Escombreras, en la Sierra de la Fausilla. En 1939, durante la sublevación casadista las baterías de cartagena protagonizaron un insólito duelo entre ellas. Desde allí podeis hacer un pequeño recorrido de 1000m hasta llegar a la bateria de Conejos y disfrutar de otra panorámica en familia.

 

BATERÍA DE LA CHAPA
bateria chapa

Junto al Faro de Portmán se situa la Batería de la Chapa a una latitud de 48 metros sobre el nivel del mar. Esta batería de costa cuenta con cuatro cañones de 15,24 Vickers. Siendo la primera batería que se artilló de 15,24 en la Costa de Cartagena . Durante los años 1.928 al 1.930 se construyen los asentamientos de las piezas, repuestos y depósitos de municiones, que fueron entregados oficialmente el 31 de Diciembre de 1.931.

El 11 de mayo de 1.993, realiza sus últimos disparos en ejercicio de instrucción. Quedó fuera de servicio en el año 1.994 por aplicación del Plan Norte y desguazados sus cañones sobre el propio asentamiento.

 

BATERÍA DE CENIZAS
bateria cenizas

Esta batería se encuentra situada sobre el Monte de Las Cenizas de Portmán, en una cota de 305m de altura desde donde se divisan tanto el Mar Menor como el Mar Mediterráneo. Una espectacular panorámica para disfrutar en familia tras la subida por una carretera de piedra machacada con pendiente suave y amplias curvas en las que descubrirás bonitas vistas de la costa. 

Fue también artillada con dos cañones Vickers de 38,1. idéntica a su homóloga batería de Castillitos. Una visita obligaba para hacer senderismo con los niños por la costa de la Región de Murcia.

 

 

  MÁS RUTAS EN FAMILIA 

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down