El próximo 3 y 4 de enero de 2025, el Centro Escénico Pupaclown nos ofrece el espectáculo infantil "Los siete cabritillos", dentro de su 15º Festival de Artes [...]
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para bebés, los sábados alternos. Un cuentacuentos mágico para los peques de la casa! PARA [...]
Descubre el yacimiento arqueológico de La Bastida cuyas recientes excavaciones muestran que fue la ciudad más poderosa de Europa continental en la Edad del Bronce [...]
El Museo Ramón Gaya acoge un interesante taller infantil en el marco de la exposición ‘Encontrados’, impartido por el artista Fabrizio Azara. Este taller, dirigido [...]
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para niños los sábados por la mañana. Aventura Pirata, con Faustino Sáez Cuentacuentos musical interactivo. [...]
El próximo 11 de enero de 2025 el Teatro Villa de Molina nos trae el espectáculo "R.E.M.", de la compañía LA TROCOLA CIRCa las 20:00h. Cuando dormimos [...]
Realiza en familia la Visita Teatralizada al Cabezo Gordo y conoce este Paisaje Protegido de gran interés biótico, paisajístico, paleontológico y cultural. El segundo yacimiento [...]
El sábado 18 de febrero 2025, puedes realizar la Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas en el Parque Regional de Las Salinas. Laberintos de [...]
Una visita para descubrir la historia del numeroso grupo de comerciantes e industriales que se asentaron en Águilas, para jugar un papel importantísimo en la [...]
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Pequeña osa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: Milagros es [...]
Visita especial a La Bastida donde se combina una visita guiada con un Taller Familiar de Arqueología. Podrás disfrutar al terminar la visita, de un [...]
El conjunto prehistórico y de arte rupestre de El Milano es uno de los yacimientos más importantes del municipio de Mula. Descubierto en 1985, está [...]
El sábado 25 de enero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Little Mermaid en el Teatro [...]
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el Castillo de San Juan de las Águilas con una visita gratuita! No puedes perderte esta fortificación del [...]
El próximo 26 de enero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Pum, Pum,,, ¡Clap!" con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. [...]
El próximo 26 de enero de 2025, a las 12:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Queenmanía", dentro de su Programación de octubre [...]
Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
El domingo 2 de febrero de 2025 el Centro Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" de la compañía Pupaclown Sinopsis: En un [...]
La Región de Murcia comenzará la Fase 2 de la desescalada el próximo lunes 25 de mayo de 2020.
Para saber ¿qué actividades están permitidas dentro de la fase 2 de desescalada y qué es lo que no se puede hacer en esta etapa? aquí os dejamos las principales medidas de la orden, publicada este sábado 16 de mayo en el BOE:
MEDIDAS DE CARÁCTER SOCIAL
Contacto social entre grupos de hasta 15 personas, manteniendo la distancia social y las medidas de protección oportunas.
Celebración de bodas, con número de asistentes limitado: 100 al aire libre, 50 en espacios cerrados
Velatorios para un número menos limitado de familiares (15 personas en espacio cerrados; 25 en abiertos)
Visitas de un familiar a personas con discapacidad en residencias y viviendas tuteladas
La participación en el enterramiento o despedida para la cremación se restringe a un máximo de 25 personas entre familiares, allegados y oficiante.
En lugares de culto se permite la mitad del aforo
Se podrán realizar actividad física no profesional a cualquier hora, salvo en las franjas de 10 a 12 y de 19 a 20 horas, destinadas a personas de más de 70 años.
CENTROS COMERCIALES
Se prohíbe la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas, el aforo estará limitado al 40%.
Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años.
BARES Y RESTAURANTES
Se permite abrir el interior de los locales con una ocupación de un tercio del aforo y garantías de separación.
No se podrá consumir en la barra, solo servicio a mesas, preferiblemente con reserva o para llevar.
No se permite apertura de discotecas y bares nocturnos.
TERRAZAS DE HOTELES, BARES Y RESTAURANTES
Apertura de terrazas al 50% de las mesas que tenga permitidas.
Ocupación máxima de 10 personas por mesa.
Se evitarán cartas de uso común, optando por dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares.
Limpieza y desinfección del equipamiento de la terraza, sillas y mesa cada vez que las abandone el cliente.
SERVICIOS SOCIALES
Apertura de centros y servicios de usos sociales con las medidas de seguridad previstas, pero priorizando la vía telemática cuando sea posible.
En todo caso, se garantizará la disponibilidad de acceso a los servicios de terapia, rehabilitación, atención temprana y atención diurna para personas con discapacidad y/o en situación de dependencia.
CENTROS EDUCATIVOS
Reapertura de los centros educativos y centros universitarios para su desinfección, acondicionamiento y para funciones administrativas.
Limitación al máximo posible del empleo de documentos en papel.
Podrá procederse a la apertura de los laboratorios universitarios para las labores de investigación que les son propias.
CIENCIA E INNOVACIÓN
Se permite el regreso de seminarios científicos, restringidos a 50 participantes, que deberán estar a más de dos metros de distancia y cumplir los protocolos de seguridad establecidos por Sanidad.
La apertura de las residencias para investigadores, supeditada a las mismas condiciones que los establecimientos hoteleros
BIBLIOTECAS
Las bibliotecas permitirán el uso de sus salas con un tercio de su capacidad máxima.
No se podrá hacer uso de los ordenadores y medios informáticos para el público
En bibliotecas especializadas o con fondos antiguos, únicos, especiales o excluidos de préstamo domiciliario se permite la consulta con reducción de aforo y sólo en los casos en que se considere necesario.
Una vez consultadas las obras permanecerán catorce días sin poder utilizarse.
MUSEOS
Los museos podrán abrir reduciendo a un tercio el aforo de cada una de sus salas.
Inhabilitación de elementos de uso táctil y audioguías y folletos en sala.
Las visitas serán individuales, entendiendo como tales tanto la visita de una persona como la de una unidad familiar o unidad de convivencia análoga.
El servicio de consigna no estará disponible.
ACTOS Y ESPECTÁCULOS CULTURALES
Reapertura de locales en los que se desarrollen actos y espectáculos culturales sólo para un tercio de su aforo
Los espectáculos culturales deberán acoger a menos de 50 personas en lugares cerrados y a menos de 400 al aire libre, siempre y cuando sea con el público sentado y manteniendo la distancia suficiente.
No se entregará libreto ni programa ni otra documentación en papel.
No se prestarán servicios complementarios como tiendas, cafetería o guardarropa.
Las actividades culturales comenzarán a programarse a partir del 1 de junio.
ACTIVIDAD DEPORTIVA PROFESIONAL Y FEDERADA
Apertura de los Centros de Alto Rendimiento.
Sólo podrá acceder con los deportistas un entrenador.
Entrenamientos preferentemente de forma individual.
Los clubes deportivos o Sociedades Anónimas Deportivas podrán desarrollar entrenamientos en grupos de hasta diez deportistas.
A las sesiones de entrenamiento no podrán asistir medios de comunicación ni contarán con presencia de personal auxiliar o utilleros.
Apertura de las instalaciones deportivas al aire libre con cita previa.
HOTELES Y ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS
Apertura de hoteles y alojamientos turísticos, que podrán prestar servicio de restauración sólo a sus clientes hospedados.
No está permitida la utilización de piscinas, spas, gimnasios, miniclubs, zonas infantiles, discotecas o salones de eventos.
Se limpiarán y desinfectarán al menos cada dos horas todos los objetos y superficies de las zonas de paso susceptibles de ser manipuladas o contaminadas por diferentes personas.
Las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos, donde ya estaba permitido alojarse desde la fase 1, con un tercio de la capacidad habitual.
TURISMO ACTIVO Y DE NATURALEZA
Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de un máximo de hasta 20 personas.
Apertura sin obligación de utilización de empresa intermediaria.
PLAYAS Y PISCINAS
Se puede ir a la playa, donde se podrán realizar actividades deportivas, profesionales o de recreo de manera individual y sin contacto físico.
Las piscinas se reabrirán en la fase 3 y con medidas de seguridad
Agenda Menuda utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.
Puedes aceptarlas con el botón "Aceptar", rechazarlas en el botón "Rechazar" o configurarlas con el botón "Gestionar preferencias". Puedes consultar más información detallada en nuestra política de cookies.
Funcional
Siempre activo
Las cookies funcionales son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.Las cookies estadísticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta