Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Agenda de ocio para niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
30
31
3
5
6
7
8
9
10
13
9:00 AM - The Magic Room
14
15
17
20
21
22
24
27
28
29
30
31
1
2
01 Ene
1 de enero de 2025    
11:00 - 23:00
Los siete cabritillos
2 de enero de 2025 - 3 de enero de 2025    
23:00 - 22:59
El próximo 3 y 4 de enero de 2025, el Centro Escénico Pupaclown nos ofrece el espectáculo infantil "Los siete cabritillos", dentro de su 15º Festival de Artes [...]
Planetario: Las aventuras de Pinocho
4 de enero de 2025    
16:00 - 22:59
El planetario infantil del Museo de la Ciencia y el Agua nos ofrece la película "Las aventuras de Pinocho". Las películas que se proyectan en [...]
Sábados animados en la BRMU para bebés
11 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para bebés, los sábados alternos.  Un cuentacuentos mágico para los peques de la casa! PARA [...]
Visita guiada a La Bastida, la Troya de Occidente
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
Descubre el yacimiento arqueológico de La Bastida cuyas recientes excavaciones muestran que fue la ciudad más poderosa de Europa continental en la Edad del Bronce [...]
Taller infantil de construcción de figuras con madera recuperada
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El Museo Ramón Gaya acoge un interesante taller infantil en el marco de la exposición ‘Encontrados’, impartido por el artista Fabrizio Azara. Este taller, dirigido [...]
Sábados animados en la BRMU
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para niños los sábados por la mañana. Aventura Pirata, con Faustino Sáez Cuentacuentos musical interactivo. [...]
Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda
11 de enero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda", dentro [...]
R.E.M.
11 de enero de 2025    
19:00 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025 el Teatro Villa de Molina nos trae el espectáculo "R.E.M.", de la compañía LA TROCOLA CIRCa las 20:00h.  Cuando dormimos [...]
Exposición: El Arabí y yo
12 de enero de 2025    
Todo el día
Del 5 de octubre al 12 de enero 2025 puedes disfrutar en familia de la exposición El Arabí y yo La exposición “El Arabí y yo” [...]
Exposición: Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia
12 de enero de 2025 - 31 de enero de 2025    
Todo el día
La Casa del Belén acoge una nueva exposición "Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia", del 29 de noviembre de 2024 hasta el 31 [...]
La cabra enana, un pequeño animal con gran encanto en Terra Natura Murcia
12 de enero de 2025 - 19 de enero de 2025    
Todo el día
La cabra enana tiene un tamaño de unos 30 centímetros de alto. Presenta un pelaje liso y corto que es de color marrón, blanco, gris [...]
Ruta guiada Sendero de Cuatro Calas
12 de enero de 2025    
08:30 - 22:59
El 12 de enero de 2025, se realiza la Ruta guiada por el Sendero de Cuatro Calas en Águilas, una ruta para disfrutar en familia [...]
Visita teatralizada al Cabezo gordo y Cueva del agua
12 de enero de 2025    
09:00 - 22:59
Realiza en familia la Visita Teatralizada al Cabezo Gordo y conoce este Paisaje Protegido de gran interés biótico, paisajístico, paleontológico y cultural. El segundo yacimiento [...]
Visita guiada a "Los Villaricos" en Mula
12 de enero de 2025    
09:30 - 22:59
Disfruta en familia de la visita guiada a la Villa Romana de Los Villaricos, una de las mejores villas romanas de Hispania. La Villa romana [...]
The Magic Room
13 de enero de 2025 - 31 de diciembre de 2025    
09:00 - 08:59
En THE MAGIC ROOM MURCIA disfrutarás de una aventura única y mágica con sus dos salas de escape, pero ¿qué es un Escape Room? Se [...]
V Salón del Caravaning y Tiempo Libre
16 de enero de 2025    
09:30
El Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA) acoge del 16 al 19 de enero de 2025 el V Salón del [...]
Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas
18 de enero de 2025    
08:30 - 12:30
El sábado 18 de febrero 2025, puedes realizar la Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas en el Parque Regional de Las Salinas. Laberintos de [...]
Ruta Mr. Gillman y el Hornillo
18 de enero de 2025    
10:00 - 12:00
Una visita para descubrir la historia del numeroso grupo de comerciantes e industriales que se asentaron en Águilas, para jugar un papel importantísimo en la [...]
Pequeña Osa
18 de enero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Pequeña osa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: Milagros es [...]
Dinosaurios y Princesas
18 de enero de 2025    
17:00 - 22:59
El próximo 18 de enero de 2025, a las 19:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Dinosaurios y Princesas", de la compañía OLYMPIA [...]
Visita guiada y Taller familiar de arqueología a La Bastida
19 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
Visita especial a La Bastida donde se combina una visita guiada con un Taller Familiar de Arqueología. Podrás disfrutar al terminar la visita, de un [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
La Cigarra y la Hormiga
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
FolkFest Región de Murcia 2025
23 de enero de 2025 - 24 de enero de 2025    
23:00 - 22:59
FolkFest Región de Murcia y Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2024 Del 24 de enero al 16 de febrero 2025, no te pierdas uno [...]
Visita guiada al Abrigo El Milano-Mula
25 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
El conjunto prehistórico y de arte rupestre de El Milano es uno de los yacimientos más importantes del municipio de Mula. Descubierto en 1985, está [...]
The Little Mermaid
25 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El sábado 25 de enero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Little Mermaid en el Teatro [...]
Visita al Castillo de San Juan de las Águilas
26 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el Castillo de San Juan de las Águilas con una visita gratuita! No puedes perderte esta fortificación del [...]
Huerta
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 26 de enero de 2025, el Auditorio de Beniaján acogerá el espectáculo de teatro "Huerta" de la compañía L’HORTA TEATRE. Joana y Esther [...]
Pum, Pum... ¡Clap!
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El próximo 26 de enero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Pum, Pum,,, ¡Clap!" con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.  [...]
Queenmanía
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El próximo 26 de enero de 2025, a las 12:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Queenmanía", dentro de su Programación de octubre [...]
Taller: El minimundo del Bosque
1 de febrero de 2025    
08:00 - 22:59
Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
Una familia monstruosa
1 de febrero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
Eventos en 1 de enero de 2025
01 Ene
Eventos en 2 de enero de 2025
Eventos en 4 de enero de 2025
Eventos en 13 de enero de 2025
The Magic Room
13 Ene 25
Eventos en 16 de enero de 2025
Eventos en 19 de enero de 2025
Eventos en 23 de enero de 2025
Eventos en 25 de enero de 2025
Eventos en 26 de enero de 2025
Eventos en 1 de febrero de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
skyslider escuela de inglessky
halloween en thader
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Prueba
Imagen de Salón del Caravaning
arktiveco
Imagen de Castillo de Lorca
Carnaval en Pola Park
FYD Museum
Magia en comuniones banner

Ruta familiar por el monte de la Atalaya de Cieza y visita a Medina Siyâsa

Nuestra región nos ofrece paisajes muy variados y uno de los entornos que sin duda merecen ser visitados es la Vega del Segura en las proximidades a la ciudad de Cieza. Te proponemos una ruta que sigue el sendero de pequeño recorrido PR-MU 11, un recorrido circular, en el que te proponemos realizar algunas paradas, una imprescindible, la visita a Medina Siyâsa.

En esta ruta disfrutarás de unas vistas privilegiadas, ya que comenzando en el Paseo Ribereño de Cieza, junto al río Segura, el sendero discurre por la ladera de la montaña y alcanza una altura de unos 350 metros. Una ruta salpicada de huertos tradicionales, que han ido surgiendo en torno al río Segura, y que nos permitirá la posibilidad de visitar el importante yacimiento islámico de Medina Siyâsa.

Tipo: circular

Distancia: 8,6 km.

Tiempo estimado: 2 h aprox. (sin incluir la visita a Medina Siyâsa).

Dificultad: Media-baja.

Edad recomendada: para mayores de 5 años.

Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, agua y algo para comer.

EL MOLINO DE TEODORO

El punto de partida de esta ruta es el Molino de Teodoro o del Cebollar, una construcción que alberga el Museo del mismo nombre. Se trata de un viejo molino que data del año 1507, construido a instancia de los Regidores Manuel Marín y Fernán Pérez Martín, y que toma el nombre con el que se conoce actualmente, de su último dueño que se hizo cargo del mismo en los primeros años del siglo XX, y que lo mantuvo activo hasta 1970. 

Se divide en dos plantas y un semisótano:

  • En la planta baja se realizan los procesos de limpieza del trigo y la molienda donde se obtiene sémola y salvado.
  • En la primera planta se encuentra el cernedor y el sasado.
  • En el semisótano se encuentra el acueducto o cárcabo de planta rectangular, dividido en dos nichos por un muro corrido.

museo molino teodoro
Molino de Teodoro

Podemos comenzar la ruta visitando el museo que alberga el Molino, o simplemente disfrutando de su zona exterior. El molino se encuentra situado en el paraje del Estrecho, alimentado por el agua de la acequia de la Andelma que, por un acueducto, cae el semisótano donde están ubicadas sus muelas motrices.

EL PASEO RIBEREÑO DE CIEZA

Desde el Molino de Teodoro, tomamos el conocido Paseo Ribereño, un paseo natural que recibe la visita diaria de vecinos, visitantes y turistas. El Paseo recorre ambos márgenes del río Segura a su paso por Cieza. Su ampliación terminó a principios del 2016. Empezó con tan solo 325 m (recorría desde el Puente de Hierro hasta el Molino de Teodoro), fue ampliándose en varias etapas hasta alcanzar más de 1.600 m y hoy cuenta con más de 10 Km.

paseo ribereño 1
Paseo Ribereño

En su recorrido podemos encontrar huertas típicas, y construcciones como el Complejo Rural y Albergue de la Atalaya, el conocido puente colgante llamado por todos como Puente de Alambre. En este paseo, disfrutaremos de la flora y la fauna del lugar, podemos escuchar el fluir del río y vislumbrar sus aguas limpias entre las cañas, oír como cantan ruiseñores y con suerte nos cruzaremos con aves buceadoras como los cormoranes.

Continuamos por el Paseo Ribereño (1,2 km) y dejando el puente de Alambre atrás, el sendero gira a la derecha para comenzar la subida y dejar el río a nuestra espalda. Subimos por la llamada cuesta “Picatres”, que atraviesa dos acequias primitivas, Don Gonzalo y Andelma. En esta subida tendremos una vista privilegiada de las huertas que se extienden en los márgenes del río, y de la ciudad al fondo. Al margen del sendero encontramos una espléndida olivera carrasqueña y un gigantesco pino carrasco secular, conocido como “Pino del Argaz”, catalogado como árbol singular. 

puente de alambre 1
Puente de Alambre (Cieza)

CHINICA DEL ARGAZ

Llegamos a un cruce de senderos, y continuaremos por el de la izquierda, hasta adentrarnos en el Paraje del Argaz, una extensa zona de rocas desprendidas de la montaña en tiempos inmemoriales, y arbolado singular, eucaliptos, pinos piñoneros y oliveras entre otros. En esta zona nos encontramos la conocida como “Chinica del Argaz”, una roca de tamaño espectacular que irónicamente se bautizó con ese apodo. Esta se convirtió en el símbolo del paraje. Cuenta la leyenda que allí están sepultados un labrador y una carreta de bueyes, a los que cogió desprevenidos el derrumbamiento.

casa cueva el argaz
Chinica del Argaz

El sendero continúa en un tramo paralelo al barranco del Yarza y da la vuelta a la montaña para dirigirse al collado de la Atalaya. En este tramo se acumula gran parte del desnivel que tenemos que subir en nuestra ruta, hasta alcanzar la altura máxima (346m). En este trayecto, conocido en Cieza como la “Senda del Sarraceno”, disfrutaremos de unas bonitas vistas del valle del Segura que alcanzan hasta el municipio de Abarán. Y nos encontramos con una antigua construcción, recientemente restaurada, conocida en la localidad como la “Ermitica del Santo”.

Pero antes del llegar al collado de la Atalaya, podemos tomar un pequeño sendero a la derecha, que nos lleva al despoblado árabe Medina Siyâsa.

MEDINA SIYÂSA

Tomamos el desvío en el parking del collado de la Atalaya, desde aquí una senda (indicado en el siguiente mapa) nos conduce a Medina Siyâsa, que sólo es posible visitar contratando una ruta guiada. 

Merece la pena, detenerse y recorrer este yacimiento arqueológico. Uno de los mejor conservados y más significativos del territorio andalusí. Desde su descubrimiento, se ha convertido en referencia ineludible para el conocimiento de la vida cotidiana de Al-Ándalus, debido a la importante información que el yacimiento ha aportado sobre el sistema urbano de las ciudades, la compartimentación de las viviendas, y su decoración arquitectónica.

medina siyasa
Medina Siyâsa

La visita guiada al yacimiento ofrece la oportunidad de conocer in situ alguna de estas viviendas, recorrer las angostas callejuelas, descubrir las estructuras originales del hábitat doméstico andalusí, o contemplar el espléndido paisaje que se divisa desde el antiguo emplazamiento. Te dejamos un interesante vídeo para conocer un poco mejor el yacimiento antes de visitarlo: 

COLLADO DE LA ATALAYA

Tras visitar Medina Siyâsa volvemos al Collado de la Atalaya, donde encontramos la ermita Santuario de Ntra. Sra. del Buen Suceso, patrona de Cieza, que fue construida en el año 1962 por iniciativa del doctor Serra Peña. En el mes de septiembre los vecinos de la localidad llegan hasta este templo para llevar la imagen de la Virgen en romería hasta la iglesia de la Asunción. Sin duda éste es uno de los mejores miradores de la zona desde donde podemos disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ciudad de Cieza, el río Segura y la vega del río. 

vista de cieza
Vista desde el collado de la Atalaya

CASTILLO DE CIEZA

Desde el Collado de la Atalaya también tenemos una vista muy cercana del Castillo, construido para la defensa de la Cieza islámica: Siyâsa. El castillo, hoy derruido y de difícil acceso, constaba de dos recintos, uno inferior, denominado “albacar”, cuya función sería acoger a la población en caso de peligro. El recinto superior o “celoquia”, situado en el punto más elevado, se comunicaba con el albacar a través de una puerta protegida por una torre cuadrada de la que parten dos tramos de muralla que forman ángulo recto y que constituyen la parte más visible de las ruinas en la actualidad. 

castillo cieza
Castillo de Cieza

Tras disfrutar de las vistas y tomar un descanso, podemos emprender el camino de bajada. El sendero que tomamos para descender, es conocido como el “zig zag”, y nos llevará al cruce de senderos que hemos pasado al final de la cuesta “Picatrés”. En este cruce nos desviamos a la izquierda por el que en Cieza se conoce como “primer camino de la Atalaya” para bajar hasta el Paseo Ribereño. Justo antes de llegar a nuestro punto de partida, el Molino de Teodoro, cruzaremos sobre la Acequia de la Andelma, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de lugar de interés etnográfico en 2018. 

ACEQUIA DE LA ANDELMA

Desde su construcción, La Andelma ha formado parte de la historia de la ciudad de Cieza y a ella se debe parte de la riqueza agrícola de la zona. Sus hallazgos arqueológicos la identifican como romana, restaurada en la época andalusí. Tiene además de un gran valor histórico, un valor importante valor ecológico, por la cantidad y variedad de animales que acuden a ella y la variedad botánica que se desarrolla en las escasas márgenes originales que todavía se conservan sin entubar. Toma sus aguas del Segura, a través de la bocana del paraje de La Torre. En este punto podemos ver el acueducto que parte de la acequia y acerca el agua hasta el Molino de Teodoro, del que partía nuestra ruta y donde ahora finaliza. 

acequia andelma
Acequia de la Andelma

 

  MÁS RUTAS EN FAMILIA  


Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down