Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Agenda de ocio para niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
30
31
3
5
6
7
8
9
10
13
9:00 AM - The Magic Room
14
15
17
20
21
22
24
27
28
29
30
31
1
2
01 Ene
1 de enero de 2025    
11:00 - 23:00
Los siete cabritillos
2 de enero de 2025 - 3 de enero de 2025    
23:00 - 22:59
El próximo 3 y 4 de enero de 2025, el Centro Escénico Pupaclown nos ofrece el espectáculo infantil "Los siete cabritillos", dentro de su 15º Festival de Artes [...]
Planetario: Las aventuras de Pinocho
4 de enero de 2025    
16:00 - 22:59
El planetario infantil del Museo de la Ciencia y el Agua nos ofrece la película "Las aventuras de Pinocho". Las películas que se proyectan en [...]
Sábados animados en la BRMU para bebés
11 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para bebés, los sábados alternos.  Un cuentacuentos mágico para los peques de la casa! PARA [...]
Visita guiada a La Bastida, la Troya de Occidente
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
Descubre el yacimiento arqueológico de La Bastida cuyas recientes excavaciones muestran que fue la ciudad más poderosa de Europa continental en la Edad del Bronce [...]
Taller infantil de construcción de figuras con madera recuperada
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El Museo Ramón Gaya acoge un interesante taller infantil en el marco de la exposición ‘Encontrados’, impartido por el artista Fabrizio Azara. Este taller, dirigido [...]
Sábados animados en la BRMU
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para niños los sábados por la mañana. Aventura Pirata, con Faustino Sáez Cuentacuentos musical interactivo. [...]
Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda
11 de enero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda", dentro [...]
R.E.M.
11 de enero de 2025    
19:00 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025 el Teatro Villa de Molina nos trae el espectáculo "R.E.M.", de la compañía LA TROCOLA CIRCa las 20:00h.  Cuando dormimos [...]
Exposición: El Arabí y yo
12 de enero de 2025    
Todo el día
Del 5 de octubre al 12 de enero 2025 puedes disfrutar en familia de la exposición El Arabí y yo La exposición “El Arabí y yo” [...]
Exposición: Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia
12 de enero de 2025 - 31 de enero de 2025    
Todo el día
La Casa del Belén acoge una nueva exposición "Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia", del 29 de noviembre de 2024 hasta el 31 [...]
La cabra enana, un pequeño animal con gran encanto en Terra Natura Murcia
12 de enero de 2025 - 19 de enero de 2025    
Todo el día
La cabra enana tiene un tamaño de unos 30 centímetros de alto. Presenta un pelaje liso y corto que es de color marrón, blanco, gris [...]
Ruta guiada Sendero de Cuatro Calas
12 de enero de 2025    
08:30 - 22:59
El 12 de enero de 2025, se realiza la Ruta guiada por el Sendero de Cuatro Calas en Águilas, una ruta para disfrutar en familia [...]
Visita teatralizada al Cabezo gordo y Cueva del agua
12 de enero de 2025    
09:00 - 22:59
Realiza en familia la Visita Teatralizada al Cabezo Gordo y conoce este Paisaje Protegido de gran interés biótico, paisajístico, paleontológico y cultural. El segundo yacimiento [...]
Visita guiada a "Los Villaricos" en Mula
12 de enero de 2025    
09:30 - 22:59
Disfruta en familia de la visita guiada a la Villa Romana de Los Villaricos, una de las mejores villas romanas de Hispania. La Villa romana [...]
The Magic Room
13 de enero de 2025 - 31 de diciembre de 2025    
09:00 - 08:59
En THE MAGIC ROOM MURCIA disfrutarás de una aventura única y mágica con sus dos salas de escape, pero ¿qué es un Escape Room? Se [...]
V Salón del Caravaning y Tiempo Libre
16 de enero de 2025    
09:30
El Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA) acoge del 16 al 19 de enero de 2025 el V Salón del [...]
Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas
18 de enero de 2025    
08:30 - 12:30
El sábado 18 de febrero 2025, puedes realizar la Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas en el Parque Regional de Las Salinas. Laberintos de [...]
Ruta Mr. Gillman y el Hornillo
18 de enero de 2025    
10:00 - 12:00
Una visita para descubrir la historia del numeroso grupo de comerciantes e industriales que se asentaron en Águilas, para jugar un papel importantísimo en la [...]
Pequeña Osa
18 de enero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Pequeña osa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: Milagros es [...]
Dinosaurios y Princesas
18 de enero de 2025    
17:00 - 22:59
El próximo 18 de enero de 2025, a las 19:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Dinosaurios y Princesas", de la compañía OLYMPIA [...]
Visita guiada y Taller familiar de arqueología a La Bastida
19 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
Visita especial a La Bastida donde se combina una visita guiada con un Taller Familiar de Arqueología. Podrás disfrutar al terminar la visita, de un [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
La Cigarra y la Hormiga
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
FolkFest Región de Murcia 2025
23 de enero de 2025 - 24 de enero de 2025    
23:00 - 22:59
FolkFest Región de Murcia y Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2024 Del 24 de enero al 16 de febrero 2025, no te pierdas uno [...]
Visita guiada al Abrigo El Milano-Mula
25 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
El conjunto prehistórico y de arte rupestre de El Milano es uno de los yacimientos más importantes del municipio de Mula. Descubierto en 1985, está [...]
The Little Mermaid
25 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El sábado 25 de enero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Little Mermaid en el Teatro [...]
Visita al Castillo de San Juan de las Águilas
26 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el Castillo de San Juan de las Águilas con una visita gratuita! No puedes perderte esta fortificación del [...]
Huerta
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 26 de enero de 2025, el Auditorio de Beniaján acogerá el espectáculo de teatro "Huerta" de la compañía L’HORTA TEATRE. Joana y Esther [...]
Pum, Pum... ¡Clap!
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El próximo 26 de enero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Pum, Pum,,, ¡Clap!" con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.  [...]
Queenmanía
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El próximo 26 de enero de 2025, a las 12:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Queenmanía", dentro de su Programación de octubre [...]
Taller: El minimundo del Bosque
1 de febrero de 2025    
08:00 - 22:59
Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
Una familia monstruosa
1 de febrero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
Eventos en 1 de enero de 2025
01 Ene
Eventos en 2 de enero de 2025
Eventos en 4 de enero de 2025
Eventos en 13 de enero de 2025
The Magic Room
13 Ene 25
Eventos en 16 de enero de 2025
Eventos en 19 de enero de 2025
Eventos en 23 de enero de 2025
Eventos en 25 de enero de 2025
Eventos en 26 de enero de 2025
Eventos en 1 de febrero de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
skyslider escuela de inglessky
halloween en thader
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Prueba
Imagen de Salón del Caravaning
arktiveco
Imagen de Castillo de Lorca
Carnaval en Pola Park
FYD Museum
Magia en comuniones banner

Sendero de los Castillos de Monteagudo PR-MU 37

El sendero de los castillos es una ruta circular de unos 6km que recorre los castillos y principales hitos históricos de Monteagudo. Una oportunidad para conocer la historia y el entorno de Monteagudo. Una ruta ideal para hacer en familia.

Siguiendo esta ruta pasarás por el castillo, el castillejo y Larache, además de las albercas o fincas de recreo de estos dos últimos. También podrás apreciar el sistema de regadío tradicional que desde época medieval se viene utilizando para irrigar la huerta. 

  • Tipo: circular
  • Distancia: 6,3 km
  • Tiempo estimado: 2 horas
  • Dificultad: baja
  • Desnivel: 60m
  • Edad recomendada para + 5 años
  • Inicio: Jardín de la Iglesia de Monteagudo
  • Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, ropa de abrigo, agua y algo para comer.

mapa castillos monteagudo

La ruta parte del Jardín de la Iglesia de Monteagudo. Desde ahí nos dirigimos hacia el Centro de Visitantes de Monteagudo, donde podremos realizar la primera parada.

CENTRO DE VISITANTES DE MONTEAGUDO

centro visitantes monteagudo

Acoge la secuencia arqueológica del patrimonio histórico de la pedanía, que va desde la Prehistoria hasta época medieval, pasando por las culturas íbera, romana e islámica. En este edificio se interpreta el poblamiento del lugar, ofreciendo contenidos sobre los diferentes hitos arquitectónicos y elementos que se han encontrado en el entorno. En su interior podemos ver ilustraciones de gran formato que recrean los paisajes y formas de vida de las diferentes culturas, réplicas de objetos encontrados en las inmediaciones y las viviendas de la cultura argárica descubiertas 2008, en las que se recrea fielmente los enterramientos hallados en ellas.

CRISTO DE MONTEAGUDO

cristo de monteagudo

El Corazón de Jesús de Monteagudo, conocido popularmente como Cristo de Monteagudo, fue erigido originalmente en 1926 por Anastasio y Nicolás Martínez. Lo más granado de la sociedad murciana contribuyó en la financiación de la obra que se estimaba en 30.000 pesetas. Para recabar las contribuciones se constituyeron cofradías que durante más de un año fue noticia candente en la prensa murciana, a la par que las obras se desarrollaban. En 1936, a pocos meses del inicio de la guerra civil, se derruyó el cristo, que volvió a erigirse en 1951, con 14 metros de altura, también de la mano del escultor Nicolás Martínez Ramón.

CASTILLO DE MONTEAGUDO

castillo de monteagudo

El castillo supuso la vanguardia oriental del reino musulmán de Murcia con la vecina taifa de Denia. Por su posición estratégica sobre el valle del Segura, el cerro de Monteagudo es un emplazamiento idóneo para una fortaleza. La edificación data del siglo XI y mantuvo ocupación islámica hasta el siglo XIII, pasando luego a manos cristianas como baluarte fronterizo hasta el siglo XV. Se compone de dos recintos amurallados concéntricos que superan los 5.000 m2 de superficie y está construido con sólidos muros de tapial. Fue prisión del primer rey Taifa de Murcia, el derrocado Ibn Tahir, y residencia de Alfonso X El Sabio en sus estancias en la ciudad de Murcia.

LOS POLVORINES

los polvorines

Es un espacio natural dedicado al esparcimiento y recreo. surge como un bello oasis en medio de la huerta monteagudeña, cuajado de pinos y paleras de higos chumbos. Cuenta con una superficie de 68.200 metros cuadrados y su nombre se debe a que fue propiedad de una empresa de explosivos. El paisaje del Parque Natural de Los Polvorines está dominado por pinares de pino carrasco y enclaves con formaciones de paleras de higos chumbos. Bajo el pinar se encuentran arbustos de lentisco y coscoja y madreselvas, abundantes en las zonas de umbría.

En la solana, lo predominante es el matorral, con especies xerófilas como el tomillo y el romero, adaptadas a las condiciones de aridez. En este paraje abundan las aves. Entre ellas, las más comunes son las tórtolas, abejarucos, abubillas, gorriones, palomas y carboneros. Por otra parte, entre los mamíferos destacan las liebres, conejos y ardillas.

CASTILLO LARACHE

castillo de larache

Varios investigadores coinciden en que el denominado castillo de Larache fue una almunia fortificada construida en la etapa de gobierno de Ibn Mardanis, mientras que otros atribuyen su origen a manos hudíes o almohades de finales de siglo XII o principios del XIII.

Su planta cuadrangular, con 2.160 m2, está integrada por un edificio residencial rodeado de un perímetro amurallado muy próximo, el cual reproduce el de la ciudad de Murcia con antemuralla-barbacana-muralla.

EL CASTILLEJO Qasr Ibn Saad

el castillejo

La almunia fortificada de Qasr Ibn Saad conocida popularmente como Castillejo, fue construida por el Rey Lobo en el siglo XIII. Su nombre en árabe significa “Alcázar del Rey”, y es que son varias las crónicas de la época que relatan sus fastuosos jardines y estancias. Lugar de recreo de la corte, el Castillejo era frecuentado por eruditos y literatos que prestigiaban el reinado de Ibn Mardanish. Tras varios intentos de destrucción, la invasión almohade consiguió asolar el palacio y su entorno en 1167. En este enlace podrás ver un vídeo sobre la construcción de El Castillejo.

HUERTO HONDO Y ALBERCÓN

huerto hondo albercon

Una alberca (del árabe birka; depósito de agua o estanque) es una construcción hidráulica excavada en el terreno o fabricada con ladrillo, tapial o mampostería. Su función es la de almacenar agua, bien para el regadío o para usos ornamentales y de recreo. En Monteagudo podemos encontrar magníficos ejemplos de estas grandes albercas, como la de Huerto Hondo y la del Albercón.

Ésta última la encontramos al final del recorrido, al pie del Castillejo, reconvertida en parcela de cultivo, sus lados tienen 160 por 135 metros. Como puede interpretarse por la proximidad entre estas albercas y las almunias de Larache y el Castillejo, cabe pensar que estas grandes reservas de agua se destinaban a los cultivos y jardines de estos suntuosos palacios.

Aquí os dejamos un vídeo sobre el proyecto de ciudad Parque Arqueológico “Las Fortalezas del rey Lobo”, en el entorno de esta ruta.

CÓMO LLEGAR

Para más información
Centro de Visitantes de Monteagudo
Telf: 968 851 910

  MÁS RUTAS EN FAMILIA  

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down