Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Agenda de ocio para niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
30
31
2
3
5
6
7
8
9
10
13
14
15
17
20
21
22
23
24
27
28
29
30
31
1
2
12:00 PM - Los 3 Cerditos
01 Ene
1 de enero de 2025    
11:00 - 23:00
Los siete cabritillos
3 de enero de 2025    
00:00 - 23:59
El próximo 3 y 4 de enero de 2025, el Centro Escénico Pupaclown nos ofrece el espectáculo infantil "Los siete cabritillos", dentro de su 15º Festival de Artes [...]
Planetario: Las aventuras de Pinocho
4 de enero de 2025    
17:00 - 23:59
El planetario infantil del Museo de la Ciencia y el Agua nos ofrece la película "Las aventuras de Pinocho". Las películas que se proyectan en [...]
Sábados animados en la BRMU para bebés
11 de enero de 2025    
11:00 - 23:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para bebés, los sábados alternos.  Un cuentacuentos mágico para los peques de la casa! PARA [...]
Visita guiada a La Bastida, la Troya de Occidente
11 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
Descubre el yacimiento arqueológico de La Bastida cuyas recientes excavaciones muestran que fue la ciudad más poderosa de Europa continental en la Edad del Bronce [...]
Taller infantil de construcción de figuras con madera recuperada
11 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El Museo Ramón Gaya acoge un interesante taller infantil en el marco de la exposición ‘Encontrados’, impartido por el artista Fabrizio Azara. Este taller, dirigido [...]
Sábados animados en la BRMU
11 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para niños los sábados por la mañana. Aventura Pirata, con Faustino Sáez Cuentacuentos musical interactivo. [...]
Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda
11 de enero de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda", dentro [...]
R.E.M.
11 de enero de 2025    
20:00 - 23:59
El próximo 11 de enero de 2025 el Teatro Villa de Molina nos trae el espectáculo "R.E.M.", de la compañía LA TROCOLA CIRCa las 20:00h.  Cuando dormimos [...]
Exposición: El Arabí y yo
9 de octubre de 2024    
Todo el día
Del 5 de octubre al 12 de enero 2025 puedes disfrutar en familia de la exposición El Arabí y yo La exposición “El Arabí y yo” [...]
Exposición: Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia
29 de noviembre de 2024    
00:00 - 23:59
La Casa del Belén acoge una nueva exposición "Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia", del 29 de noviembre de 2024 hasta el 31 [...]
La cabra enana, un pequeño animal con gran encanto en Terra Natura Murcia
7 de enero de 2025    
Todo el día
La cabra enana tiene un tamaño de unos 30 centímetros de alto. Presenta un pelaje liso y corto que es de color marrón, blanco, gris [...]
Ruta guiada Sendero de Cuatro Calas
12 de enero de 2025    
09:30 - 23:59
El 12 de enero de 2025, se realiza la Ruta guiada por el Sendero de Cuatro Calas en Águilas, una ruta para disfrutar en familia [...]
Visita teatralizada al Cabezo gordo y Cueva del agua
12 de enero de 2025    
10:00 - 23:59
Realiza en familia la Visita Teatralizada al Cabezo Gordo y conoce este Paisaje Protegido de gran interés biótico, paisajístico, paleontológico y cultural. El segundo yacimiento [...]
Visita guiada a "Los Villaricos" en Mula
12 de enero de 2025    
10:30 - 23:59
Disfruta en familia de la visita guiada a la Villa Romana de Los Villaricos, una de las mejores villas romanas de Hispania. La Villa romana [...]
The Magic Room
1 de enero de 2025 - 31 de diciembre de 2025    
00:00 - 23:59
En THE MAGIC ROOM MURCIA disfrutarás de una aventura única y mágica con sus dos salas de escape, pero ¿qué es un Escape Room? Se [...]
V Salón del Caravaning y Tiempo Libre
16 de enero de 2025    
10:30 - 23:59
El Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA) acoge del 16 al 19 de enero de 2025 el V Salón del [...]
Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas
18 de enero de 2025    
09:30 - 13:30
El sábado 18 de febrero 2025, puedes realizar la Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas en el Parque Regional de Las Salinas. Laberintos de [...]
Ruta Mr. Gillman y el Hornillo
18 de enero de 2025    
11:00 - 13:00
Una visita para descubrir la historia del numeroso grupo de comerciantes e industriales que se asentaron en Águilas, para jugar un papel importantísimo en la [...]
Pequeña Osa
18 de enero de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Pequeña osa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: Milagros es [...]
Dinosaurios y Princesas
18 de enero de 2025    
18:00 - 23:59
El próximo 18 de enero de 2025, a las 19:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Dinosaurios y Princesas", de la compañía OLYMPIA [...]
Visita guiada y Taller familiar de arqueología a La Bastida
19 de enero de 2025    
11:00 - 23:59
Visita especial a La Bastida donde se combina una visita guiada con un Taller Familiar de Arqueología. Podrás disfrutar al terminar la visita, de un [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
La Cigarra y la Hormiga
19 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
FolkFest Región de Murcia 2025
24 de enero de 2025    
00:00 - 23:59
FolkFest Región de Murcia y Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2024 Del 24 de enero al 16 de febrero 2025, no te pierdas uno [...]
Visita guiada al Abrigo El Milano-Mula
25 de enero de 2025    
11:00 - 23:59
El conjunto prehistórico y de arte rupestre de El Milano es uno de los yacimientos más importantes del municipio de Mula. Descubierto en 1985, está [...]
The Little Mermaid
25 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 25 de enero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Little Mermaid en el Teatro [...]
Visita al Castillo de San Juan de las Águilas
26 de enero de 2025    
11:00 - 23:59
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el Castillo de San Juan de las Águilas con una visita gratuita! No puedes perderte esta fortificación del [...]
Huerta
26 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 26 de enero de 2025, el Auditorio de Beniaján acogerá el espectáculo de teatro "Huerta" de la compañía L’HORTA TEATRE. Joana y Esther [...]
Pum, Pum... ¡Clap!
26 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El próximo 26 de enero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Pum, Pum,,, ¡Clap!" con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.  [...]
Queenmanía
26 de enero de 2025    
12:00 - 23:59
El próximo 26 de enero de 2025, a las 12:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Queenmanía", dentro de su Programación de octubre [...]
Taller: El minimundo del Bosque
1 de febrero de 2025    
09:00 - 23:59
Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
Una familia monstruosa
1 de febrero de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
02 Feb
2 de febrero de 2025    
12:00
El domingo 2 de febrero de 2025 el Centro Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" de la compañía Pupaclown Sinopsis: En un [...]
Eventos en 1 de enero de 2025
01 Ene
Eventos en 2 de enero de 2025
Eventos en 4 de enero de 2025
Eventos en 13 de enero de 2025
The Magic Room
1 Ene 25
Eventos en 16 de enero de 2025
Eventos en 19 de enero de 2025
Eventos en 23 de enero de 2025
Eventos en 25 de enero de 2025
Eventos en 26 de enero de 2025
Eventos en 1 de febrero de 2025
Eventos en 2 de febrero de 2025
02 Feb
2 Feb 25
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
sky
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY tabletImagen de SKY tablet
Imagen de SKY movil
sky
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de PruebaImagen de Prueba
Imagen de Salón del CaravaningImagen de Salón del Caravaning
arktiveco
Imagen de Castillo de LorcaImagen de Castillo de Lorca
Carnaval en Pola Park
FYD MuseumFYD Museum
Magia en comuniones banner

Sendero del Estrecho de Bolvonegro

El sendero de Bolvonegro, situado en el ZEC (Zona de Especial Conservación) Sierras y Vega Alta del Segura y Ríos Alhárabe y Moratalla de la Red Natura 2000, es una ruta ideal para hacer en familia y descubrir la espectacular garganta que forma el río Moratalla.

  • Tipo: Lineal (ida y vuelta)
  • Distancia: 6 km
  • Tiempo estimado: 3 horas 
  • Dificultad: Media. El sendero transcurre por la orilla del río, sobre huella de roca, con superficie irregular pero segura.
  • Desnivel: 67 m
  • Observaciones: sendero señalizado aunque con algunas señales estropeadas, hay que tener cuidado al andar cerca del río por posibles tropiezos
  • Edad recomendada para mayores de 6 años.
  • Inicio: Km 18 de RM-715 (Carretera Moratalla-Calasparra). Indicaciones en el plano de google maps al final del artículo
  • Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, ropa de abrigo, agua y algo para comer. No realizar la ruta en verano por las altas temperaturas.

 

ITINERARIOsendero estrecho bolvonegro plano

EL SENDERO

La preciosa Senda de Bolvonegro PR-MU 110, nos lleva a un paisaje de inigualable belleza e incalculable valor geológico, un lugar donde confluyen los ríos Alhárabe y Benamor, dando vida al río Moratalla, afluente del Segura. 

estrecho de bolvonegro 7

Siguiendo su curso, descubrirás los secretos de la formación de una auténtica joya de la naturaleza: el Estrecho de Bolvonegro. El nombre deriva de uno más antiguo, “gorgonegro”, documentado por primera vez en 1575 por los caballeros templarios, y que significa “garganta negra”. 

Este sendero de 6 kilómetros de ida y vuelta y unas tres horas de recorrido pausado que discurren a la vera del río nos regala un desfile de pozas de agua, pilones y cascadas donde zambullirse en los calurosos días estivales así como increíbles vistas a un desfiladero de paredes verticales. La ruta termina bruscamente en un hundimiento producido por una falla, donde en época de lluvias se trasforma en una cascada. Aunque es un camino sin apenas dificultad técnica, lo angosto del terreno requiere andarlo con cuidado y precaución sobre todo con niños. 

INICIO DE LA RUTA

Para llegar al punto de inicio hay que seguir la carretera de Moratalla a Calasparra, en el km 18 está el cruce (indicación al Paraje de Bolvonegro). A 1 km aproximadamente vemos el cartel indicador y ahí comienza el sendero (hay poco sitio para aparcar). Comenzamos a caminar junto al cartel explicativo de la ruta, hacia una extensa llanura dedicada al cultivo de cereal, sólo interrumpida en la lejanía por las sierras circundantes, destacando al noroeste la Sierra del Cerezo y, como una isla en mitad del océano, el cerro de Moratalla la Vieja. 

estrecho de bolvonegro inicio

EL VALLE ESCONDIDO

Desde este punto se alza el Cerro de Los Molinicos, a cuyos pies se unen los ríos Benamor y Alhárabe, y desde donde se podrá contemplar una buena vista panorámica, pero eso se realizará más adelante. Desde este lugar la mirada se abre ampliamente con todo un valle dominado por arbustos que dan color a la tierra seca, pero si abres bien los ojos puedes descubrir el secreto escondido en su interior, un cauce de agua penetrante sobre un suelo rocoso, que se abre paso en profundidad y lo oculta a la vista.

estrecho de bolvonegro parada 1

Continuando la ruta se encuentra otro interesante cartel que nos habla del pasado acuático de la zona y de los diferentes fósiles que podemos encontrar en el recorrido. Allí mismo podrás contemplar los restos fósiles de un Paleodictyon (icnofósil cuya geometría consiste en una malla formada por hexágonos), prueba fehaciente de que esta zona una vez estuvo sumergida bajo el mar. 

YACIMIENTO ROMANO

Desvíate del sendero tan sólo 5 minutos para adentrarte en la mismísima ciudad de los iberos, que ha esperado tu visita durante más de 2.500 años. Los restos de su muralla de piedra rodean aún el poblado, protegido por la fortificación en lo alto del cerro. Todo el conjunto del yacimiento íbero de Los Molinicos está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde el año 2003.

estrecho de bolvonegro cascada molinicos

Desde el yacimiento se puede observar la espectacular “Cascada de Molinicos“, también llamada “salto de agua” donde debido a un fuerte desnivel del cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad, creando un refrescante y atractivo paisaje

ESTRECHO DE BOLVONEGRO

Volvemos al camino y a unos 200 metros nos encontramos el Molino de la Traviesa. Cruzamos aquí el río Alhárabe y comenzamos a ver cómo se encajona para formar el estrecho propiamente dicho. Vamos siguiendo los numerosos hitos de piedra, admirando las terrazas y pequeñas cascadas, así como los restos sedimentarios y fósiles. 

estrecho de bolvonegro 2

Al final llegaremos a puente por el que cruzamos al otro lado. A partir de ahora, contemplarás al río Moratalla más encajado que nunca entre las rocas, formando un estrecho y hondo desfiladero o cañón, que muestra la asombrosa fuerza erosiva del río. La belleza de esta garganta de paredes oscuras es el resultado visible de la constante y larga lucha entre el agua y la roca.

estrecho de bolvonegro 8

Este paisaje se ha ido formando durante los últimos 12 millones de años, primero excavando las rocas más blandas, las margas, y ahora las más duras, las areniscas, que se resisten a ensanchar el cauce del río pero a cambio, lo encierran cada vez más profundamente. Avanzamos unos 300 metros para llegar al final del recorrido señalizado. Entonces deberemos vovler sobre nuestros pasos hasta el inicio de la ruta. 

FLORA Y FAUNA

A primera vista, la vegetación de este paraje no resulta muy espectacular debido al suelo rocoso donde se desarrolla, pero si fijamos bien la vista, nos sorprenderá la magnífica capacidad de algunas especies para crecer sobre la roca más dura e impenetrable. Así encontramos a la adelfa o baladre  la retama o a los musgos, que crecen a veces rellenando de verde las grietas entre las rocas, o incluso viviendo sobre ellas, como el musgo estrellado, que nos recibe con su alfombra verde característica. Sin embargo, allí donde la roca da tregua al suelo y gracias a la humedad del río, vemos árboles de mayor porte como el olmo muy típico de la vegetación de ribera, o el mágico taray.

 estrecho de bolvonegro flora

Entre la fauna de este maravilloso lugar puedes encontrar al fugaz destello dorado que produce la oropéndola al moverse de un sitio a otro, o el colorido martín pescador, que se desliza sigilosamente a ras del río, esperando su oportunidad para lanzarse al agua en busca de algún pez. Y qué decir de la elegante garza real que, con su bello plumaje gris se camufla fácilmente en la orilla rocosa. Un habitante cuya presencia revela la limpieza y calidad de estas aguas, es el mirlo acuático. Este rechoncho pajarillo se mueve “como pez en el agua”, ya que es capaz de nadar, bucear, trepar por rápidos y hasta ¡andar por el fondo de los ríos!

CURIOSIDADES

¿Serás capaz de encontrar la ballena?
En el pasado vivían por aquí animales marinos de los que se han encontrado muchos restos fósiles, incluso ¡la costilla de una auténtica ballena! Pero sólo aquellos que estén muy atentos podrán ver la gran ballena tallada en la roca, nadando tranquilamente en las aguas del río Moratalla…

PRECAUCIONES

Peligro de avenidas en época de fuertes lluvias
Riesgo de caída si no se respeta la senda señalizada.
Itinerario no recomendado en verano debido a la escasez de sombra durante el recorrido.

VIDEO EXPLICATIVO

Os dejamos un vídeo realizado en 2014 por Fundación Integra,  donde se realiza un recorrido minucioso centrado en su aspecto geológico retrocediendo 20 millones de años, para explicar la formación de esta maravilla paisajistica.

 

CÓMO LLEGAR

Para llegar al punto de inicio hay que seguir la carretera de Moratalla a Calasparra RM-715, en el km 18 hay un cruce que indica a la izquierda “paraje Bolvonegro”. Tras coger esta pista de tierra aproximadamente a 1 km vemos el cartel indicador y desde ahí comienza el sendero. Hay una pequeña zona para aparcar.

Recuerda que estás en un Espacio Natural, este entorno necesita de tu cuidado para que todos podamos disfrutarlo.

    MÁS RUTAS EN FAMILIA   

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down