Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Agenda de ocio para niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
30
31
3
5
6
7
8
9
10
13
9:00 AM - The Magic Room
14
15
17
20
21
22
24
27
28
29
30
31
1
2
01 Ene
1 de enero de 2025    
11:00 - 23:00
Los siete cabritillos
2 de enero de 2025 - 3 de enero de 2025    
23:00 - 22:59
El próximo 3 y 4 de enero de 2025, el Centro Escénico Pupaclown nos ofrece el espectáculo infantil "Los siete cabritillos", dentro de su 15º Festival de Artes [...]
Planetario: Las aventuras de Pinocho
4 de enero de 2025    
16:00 - 22:59
El planetario infantil del Museo de la Ciencia y el Agua nos ofrece la película "Las aventuras de Pinocho". Las películas que se proyectan en [...]
Sábados animados en la BRMU para bebés
11 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para bebés, los sábados alternos.  Un cuentacuentos mágico para los peques de la casa! PARA [...]
Visita guiada a La Bastida, la Troya de Occidente
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
Descubre el yacimiento arqueológico de La Bastida cuyas recientes excavaciones muestran que fue la ciudad más poderosa de Europa continental en la Edad del Bronce [...]
Taller infantil de construcción de figuras con madera recuperada
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El Museo Ramón Gaya acoge un interesante taller infantil en el marco de la exposición ‘Encontrados’, impartido por el artista Fabrizio Azara. Este taller, dirigido [...]
Sábados animados en la BRMU
11 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
La Biblioteca Regional de Murcia nos ofrece disfrutar de un cuentacuentos para niños los sábados por la mañana. Aventura Pirata, con Faustino Sáez Cuentacuentos musical interactivo. [...]
Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda
11 de enero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda", dentro [...]
R.E.M.
11 de enero de 2025    
19:00 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025 el Teatro Villa de Molina nos trae el espectáculo "R.E.M.", de la compañía LA TROCOLA CIRCa las 20:00h.  Cuando dormimos [...]
Exposición: El Arabí y yo
12 de enero de 2025    
Todo el día
Del 5 de octubre al 12 de enero 2025 puedes disfrutar en familia de la exposición El Arabí y yo La exposición “El Arabí y yo” [...]
Exposición: Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia
12 de enero de 2025 - 31 de enero de 2025    
Todo el día
La Casa del Belén acoge una nueva exposición "Belenes del mundo. Los Protagonistas del Belén en Murcia", del 29 de noviembre de 2024 hasta el 31 [...]
La cabra enana, un pequeño animal con gran encanto en Terra Natura Murcia
12 de enero de 2025 - 19 de enero de 2025    
Todo el día
La cabra enana tiene un tamaño de unos 30 centímetros de alto. Presenta un pelaje liso y corto que es de color marrón, blanco, gris [...]
Ruta guiada Sendero de Cuatro Calas
12 de enero de 2025    
08:30 - 22:59
El 12 de enero de 2025, se realiza la Ruta guiada por el Sendero de Cuatro Calas en Águilas, una ruta para disfrutar en familia [...]
Visita teatralizada al Cabezo gordo y Cueva del agua
12 de enero de 2025    
09:00 - 22:59
Realiza en familia la Visita Teatralizada al Cabezo Gordo y conoce este Paisaje Protegido de gran interés biótico, paisajístico, paleontológico y cultural. El segundo yacimiento [...]
Visita guiada a "Los Villaricos" en Mula
12 de enero de 2025    
09:30 - 22:59
Disfruta en familia de la visita guiada a la Villa Romana de Los Villaricos, una de las mejores villas romanas de Hispania. La Villa romana [...]
The Magic Room
13 de enero de 2025 - 31 de diciembre de 2025    
09:00 - 08:59
En THE MAGIC ROOM MURCIA disfrutarás de una aventura única y mágica con sus dos salas de escape, pero ¿qué es un Escape Room? Se [...]
V Salón del Caravaning y Tiempo Libre
16 de enero de 2025    
09:30
El Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA) acoge del 16 al 19 de enero de 2025 el V Salón del [...]
Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas
18 de enero de 2025    
08:30 - 12:30
El sábado 18 de febrero 2025, puedes realizar la Ruta guiada en bicicleta Sendero de las encañizadas en el Parque Regional de Las Salinas. Laberintos de [...]
Ruta Mr. Gillman y el Hornillo
18 de enero de 2025    
10:00 - 12:00
Una visita para descubrir la historia del numeroso grupo de comerciantes e industriales que se asentaron en Águilas, para jugar un papel importantísimo en la [...]
Pequeña Osa
18 de enero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 11 de enero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Pequeña osa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: Milagros es [...]
Dinosaurios y Princesas
18 de enero de 2025    
17:00 - 22:59
El próximo 18 de enero de 2025, a las 19:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Dinosaurios y Princesas", de la compañía OLYMPIA [...]
Visita guiada y Taller familiar de arqueología a La Bastida
19 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
Visita especial a La Bastida donde se combina una visita guiada con un Taller Familiar de Arqueología. Podrás disfrutar al terminar la visita, de un [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
19 Ene
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
La Cigarra y la Hormiga
19 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 19 de enero de 2024 llega La Cigarra y la Hormiga al Auditorio de Cabezo de Torres. Esta historia es una versión libre, [...]
FolkFest Región de Murcia 2025
23 de enero de 2025 - 24 de enero de 2025    
23:00 - 22:59
FolkFest Región de Murcia y Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2024 Del 24 de enero al 16 de febrero 2025, no te pierdas uno [...]
Visita guiada al Abrigo El Milano-Mula
25 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
El conjunto prehistórico y de arte rupestre de El Milano es uno de los yacimientos más importantes del municipio de Mula. Descubierto en 1985, está [...]
The Little Mermaid
25 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El sábado 25 de enero de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Little Mermaid en el Teatro [...]
Visita al Castillo de San Juan de las Águilas
26 de enero de 2025    
10:00 - 22:59
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el Castillo de San Juan de las Águilas con una visita gratuita! No puedes perderte esta fortificación del [...]
Huerta
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El domingo 26 de enero de 2025, el Auditorio de Beniaján acogerá el espectáculo de teatro "Huerta" de la compañía L’HORTA TEATRE. Joana y Esther [...]
Pum, Pum... ¡Clap!
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El próximo 26 de enero de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "Pum, Pum,,, ¡Clap!" con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.  [...]
Queenmanía
26 de enero de 2025    
11:00 - 22:59
El próximo 26 de enero de 2025, a las 12:00h, el Teatro Circo Murcia nos ofrece el espectáculo "Queenmanía", dentro de su Programación de octubre [...]
Taller: El minimundo del Bosque
1 de febrero de 2025    
08:00 - 22:59
Durante todo el mes de febrero de 2025 puedes realizar en familia el Taller: El minimundo del Bosque en el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Acércate [...]
Una familia monstruosa
1 de febrero de 2025    
16:30 - 22:59
El próximo 1 de febrero de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Una familia monstruosa", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: A [...]
Eventos en 1 de enero de 2025
01 Ene
Eventos en 2 de enero de 2025
Eventos en 4 de enero de 2025
Eventos en 13 de enero de 2025
The Magic Room
13 Ene 25
Eventos en 16 de enero de 2025
Eventos en 19 de enero de 2025
Eventos en 23 de enero de 2025
Eventos en 25 de enero de 2025
Eventos en 26 de enero de 2025
Eventos en 1 de febrero de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
skyslider escuela de inglessky
halloween en thader
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Prueba
Imagen de Salón del Caravaning
arktiveco
Imagen de Castillo de Lorca
Carnaval en Pola Park
FYD Museum
Magia en comuniones banner

Sendero por el monte Arabí de Yecla

Te proponemos una escapada al primer Monumento Natural de la Región de Murcia: El Monte Arabí, también conocido como “la montaña mágica”.

Está situado en Yecla, y es una montaña solitaria que alcanza los 1.068 m. Solitaria y única debido a su singularidad geológica, biológica, arqueológica, y por lo que dice alguna leyenda, mística. Dicha singularidad, rareza y belleza son los motivos por los que se decidió proteger este monte, declarándolo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998 y posteriormente Monumento Natural en 2016.

Para descubrir sus secretos recorre el sendero PR MU 91, una ruta circular de 5,5 km en la que encontrarás un dinosaurio pétreo, misteriosas “cazoletas”, pinturas de nuestros antepasados y numerosas especies de flora y fauna, entre otros curiosos elementos, todo enmarcado en un paisaje dibujado en el tiempo por el viento y el agua.

  • Tipo: circular
  • Distancia: 5,5 km
  • Tiempo estimado: 1h 45min aprox.
  • Dificultad: media-baja
  • Desnivel de subida: 155 m
  • Desnivel de bajada: 157 m
  • Edad recomendada para + 8 años
  • Inicio: Casa del Guardia
  • Recomendable: llevar gorra, calzado cómodo, ropa de abrigo, agua y algo para comer. 

ITINERARIO

Casa del Guardia – Cueva de la Horadada – Mirador natural Cantos de Visera (pinturas) – Abrigo del Mediodía (pinturas) – Camino de la Cueva de las Pinturas – Casa del Guarda

mapa monte arabi 2

1. Casa del Guardia 

2. Cruce de Camino de Petroglifos

3. Cazoletas y Petroglifos

4. Mirador Cantos de Visera

5. Derivación Cantos de Visera (pinturas)

6. Cueva de la Horadada

7. Mirador natural

8. Cruce Caminos Cantos de Visera

9. Derivación Pocico de la Buitrera

10. Abrigo del Mediodía (pinturas)

11. Panel Arabí y cancela de entrada

12. Pocico de la Buitrera

 

EL MONTE ARABÍ

El Monte Arabí es una gran estructura pétrea con paisaje de gran belleza y singularidad. Llaman la atención los fenómenos erosivos que han provocado en las paredes rocosas: huecos, cuevas, abrigos y superficies horadadas con forma de panal o alveolar.

Una zona de indudable valor arqueológico, en la que destacan la Cueva del Mediodía y Cantos de Visera, así como las insculturas denominadas cazoletas, al pié del Monte conocido como de los Moros o Arabilejo, en el que se inspiran numerosas leyendas. La vegetación está dominada por el pino carrasco (Pinus halepensis), aunque se encuentran algunas encinas en umbrías y numerosas especies de flora, algunas de ellas endémicas.

Cuenta con abundante y variada fauna de invertebrados, reptiles y mamíferos. Aunque sobre todo destaca por contar con la mayor diversidad de aves del altiplano Jumilla – Yecla.

EL ARABILEJO Y SUS CAZOLETAS

arabilejoPodemos encontrar grabados rupestres denominados cazoletas, y que se sitúan al sur del denominado Arabilejo, pequeño monte con amplia planicie en su cima y de 900 metros de altitud, debemos considerarlo como parte del arte esquemático. La técnica empleada para su elaboración es la del piqueteado, descascarillado y abrasión de la roca.

El campo de cazoletas del Arabilejo cuenta con más de medio centenar de formaciones de pequeñas cazoletas semiesféricas unidas con finos canalillos serpentiformes.

Esta manifestación del arte rupestre tiene una relación directa con el poblado fortificado de la cima del Arabilejo.

Una veintena de cabañas conformarían un pequeño núcleo de población, que mantuvo una actividad de economía agropecuaria en torno a los siglos centrales del II milenio a.C.

El significado del conjunto de cazoletas y petroglifos excavados en el yacimiento yeclano aún es una incógnita para los expertos. La interpretación más generalizada es que se trata de una instalación de fontanería primitiva destinada a almacenar el agua de lluvia. 

PINTURAS RUPESTRES EN CANTOS DE VISERA Y CUEVA DEL MEDIODÍA

cantos de visera

En el Monte Arabí se encuentra uno de los tesoros del arte prehistórico levantino: fabulosas pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Se encuentran en dos enclaves: en “Cueva del Mediodía” y en “Cantos de Visera I y II” (éstas son las primeras pinturas de arte rupestre que se descubrieron en la Región de Murcia, en 1912 por Juan Zuazo Palacios). 

Estas manifestaciones pictóricas nos situarían en una secuencia cronológica entre el VI y el II milenio a.C., siendo el estilo naturalista levantino (Cantos de Visera I y II) el más representativo dentro del conjunto de estilos identificados y que nos situaría en un momento de actividad Neo-Eneolítico, a caballo entre el IV y III milenio a.C.

pinturas rupestres

Para visitar las pinturas rupestres del Monte Arabí, es necesario contactar con el Museo Arqueológico de Yecla.

CUEVA DE LA HORADADA

cueva horadada

La Cueva de la Horadada es una cavidad de grandes dimensiones (20x20m aprox.) probablemente originada endokársticamente a través de una fisura superior, que por erosión y caída de escarpes laterales se abre al exterior. La roca de su interior está modelada en nidos de abeja o alveolos por efecto del viento, lo que sirve como nidos de varias especies de aves. Las paredes, al igual que otras partes del monte, sirven de ejemplo de erosión por acción eólica.

CUENTA LA LEYENDA…

Cuentan los mayores del lugar que en el siglo XIX llegaron dos hombres a caballo dispuestos a adentrarse en la cueva. Pidieron a los labradores de la zona que cuidaran de sus monturas hasta su regreso. Pasaron tres largos días hasta que volvieron, cargados con grandes sacos de desconocido contenido.

Antes de marchar agradecieron a los labradores su cuidado con varias piezas de oro. Pudiera ser que encontraran la famosa, y al mismo tiempo desconocida, puerta custodiada por dos guardias armados, tras la que se esconde un misterioso tesoro o eso sospechan los lugareños desde antaño.

VISITALO ANTES DESDE CASA

CÓMO LLEGAR 

CONDICIONES DE LA VISITA

  • Petición de autorización para actividades: por encima de 25 y hasta 60 participantes, simplemente se comunicará por correo electrónico al órgano autonómico con competencias en medio ambiente (infoespaciosprotegidos@carm.es). Para más de 60 participantes, se solicitará autorización por vía telemática al mismo órgano ambiental.
  • Se establecerán como zonas de aparcamiento principales dos: una en la Casa del Guarda (ubicación) y otra en el Pocico de la Buitrera (ubicación)(de menor capacidad).
  • Para la práctica del senderismo existen dos senderos homologados dentro del ENP: PR-MU 91 «Sendero del Monte Arabí» y PR-MU 91.1 «Variante Pocico de la Buitrera».
  • Entre las recomendaciones de la Com. Autonóma, está restringido el acceso a la cumbre en época de máxima afección a la avifauna protegida. Período comprendido entre el 1 de noviembre y el 31 de julio.
  • Los desplazamientos por los caminos y sendas interiores del Monte Arabí cortados por las puertas de acceso se realizarán exclusivamente con medios de transporte no motorizados, quedando exceptuados los vehículos estrictamente necesarios para la realización de las tareas de vigilancia, conservación y mejora del espacio natural, así como aquellos otros expresamente autorizados.
  • Para visitar las pinturas rupestres del Monte Arabí, es necesario contactar con el Museo Arqueológico de Yecla.

 

  MÁS RUTAS EN FAMILIA  

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down