El Museo Nacional de Arqueología Subacuática es la institución responsable de dar a conocer a los ciudadanos el Patrimonio Cultural Subacuático Español, y por tanto promover su conservación y darlo a conocer para su uso y disfrute.
El edificio diseñado por el arquitecto, premio Nacional de Arquitectura, Guillermo Vázquez-Consuegra ocupa una superficie de 6.000 m2 de superficie, con una sala de exposición permanente de 1.600 m2 y una sala de exposiciones temporales de 500 m2, además de las instalaciones propias necesarias del museo.
El Museo ARQVA dispone también de una biblioteca, en dos alturas y con iluminación natural indirecta, un área destinada al Área de Difusión, con aulas preparadas para desarrollar los talleres y actividades previstas (algunas infantiles) y un Salón de Actos, dotado de los últimos avances tecnológicos que lo convierten en un espacio polivalente para todo tipo de celebraciones.
Además el Museo cuenta con cafetería-restaurante, tienda, y otras instalaciones pensadas para que el Museo no sólo sea un lugar de exhibición sino también de encuentro cultural.
El Museo ARQVA cuenta con una visita autónoma en familia perfecta para hacer con los niños, donde descubrirán la historia desde los primeros navegantes hasta el hundimiento de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, pasando por los fenicios, griegos y romanos.
HORARIO
A partir del 15 de abril de 2024 en adelante
De martes a sábado
De 9:30 a 20:00 horas.
Domingos y festivos
De 10:00 a 15:00 horas
Cerrado todos los lunes
El museo permanece cerrado.
El museo, en este 2024, abre de manera extraordinaria el día completo los siguientes festivos:
La venta de entradas finaliza 15 minutos antes de la hora de cierre de la exposición.
TARIFAS
Entrada general: 3€
Entrada reducida: 1,50€ para grupos de más de ocho personas
Entrada gratuita:
– todos los sábados a partir de las 14:00h y todos los domingos del año.
– 18 de abril (Día Internacional de los monumentos y sitios)
– 18 de mayo (Día Internacional de los Museos)
– 19 de mayo (Noche de los Museos)
– 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
– 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
Para otras gratuidades (menores de 18 años, mayores de 65, estudiantes, carné joven, etc…) consulte condiciones especiales de entrada