Descubre el mundo del caballo. ¡Pasa una jornada inolvidable en familia! IFEPA-Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia, en Torre Pacheco (Murcia) [...]
El próximo 3 de abril de 2025 podremos disfrutar del espectáculo de teatro "Cornelio, Nadarín y Federico", de la compañía Teatro Silfo en el Auditorio [...]
El viernes 4 y domingo 6 de abril de 2025 Estación Musical Creativa organiza el Taller de Teatro en Familia Si quieres compartir una experiencia única [...]
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA organiza actividades para toda la familia este mes de marzo Cuentacuentos Nino y los huevos mágicos Descripción: ¡Una Aventura Mágica [...]
Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta nosotros. Cómo se guardaban [...]
Descubre el yacimiento arqueológico de La Bastida cuyas recientes excavaciones muestran que fue la ciudad más poderosa de Europa continental en la Edad del Bronce [...]
El sábado 5 de abril de 2025, el Luzzy de Cartagena presenta el espectáculo familiar "CLIC CLAC MÚ" de Titiriguiri Teatro, una divertida propuesta para [...]
El 5 de abril de 2025, el Centro Escénico Pupaclown presenta la obra de teatro infantil "Caperucita Roja", un espectáculo ideal para disfrutar en familia. [...]
El próximo 6 de abril de 2025, se realizará el Sendero Circular Arabi (PR-MU91) con breves explicaciones de una Guía Oficial además de visitar las [...]
El Museo de la Ciencia y el Agua proyecta la sesión infantil del planetario "Polaris. El submarino espacial y el misterio de la noche polar". Las [...]
La Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple AMDEM organiza su "IV Cata de Jamón Solidaria", que se celebrará este domingo 6 de abril, en la Plaza [...]
El Museo de la Ciencia y el Agua proyecta la película de animación "Pato y las estaciones" en el Planetario. Las actividades tienen número limitado de [...]
El Museo de la Ciencia y el Agua nos ofrece en el planetario, la película: "Dinosaurios. Una historia de supervivencia". Las actividades tienen número limitado [...]
Murcia continúa celebrando sus 1200 años de historia con una programación cultural diversa, y entre las propuestas más destacadas se encuentra la exposición “Reyno de [...]
¡Los Super Martes llegan a Dock39 con precios irresistibles! Dock39 presenta una promoción exclusiva durante los martes de abril, ofreciendo actividades con descuentos increíbles para [...]
¿Quieres sentirte protagonista de más de 1.000 años de historia? El Castillo de Lorca te invita a explorar sus rincones más emblemáticos en una visita [...]
El barrio de San Antón de Cartagena se encuentra celebrando sus tradicionales fiestas patronales, que se extenderán hasta el próximo viernes, 17 de enero de [...]
El jueves 10 de abril, el colegio Brewster Murcia abre sus puertas para celebrar su Feria Solidaria de Pascua, un evento especial diseñado para que [...]
La Semana Santa de Cieza declarada de Interés Turística Internacional, desde sus albores, ha ido evolucionando para ofrecer hoy al visitante una riqueza de valores y [...]
Declarada de Interés Turística Internacional. La Semana Santa de Cartagena se caracteriza por el orden, y el movimiento al unísono,simultáneo e imperturbable de los capirotes y del [...]
Con motivo de la Exposicion "Los Viajes de Leonardo" en el Castillo de la Concepción de Cartagena, se lleva a cabo la visita teatralizada "La Gioconda [...]
Con la llegada de la estación más colorida del año, el Centro Comercial Thader celebra la primavera con una propuesta lúdica y creativa pensada especialmente [...]
El próximo sábado 12 de abril de 2025 podrás disfrutar del espectáculo de títeres "Siete cabritillos", de la compañía Teatro Los Claveles. Sinopsis: Mamá cabra [...]
El próximo 12 de abril de 2025, puedes disfrutar de Popeye el Musical, en el Teatro Circo Apolo de El Algar de la compañía TRENCADÍS Produccions. [...]
El próximo 12 de abril de 2025, YLLANA y TÖTHEM nos ofrece el espectáculo "TRASH!", en el Teatro Villa de Molina, a las 20:00 horas Un espectáculo [...]
Cartagena se convirtió en una de las metrópolis más importantes de Mediterráneo, en la antigüedad. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, donde [...]
¡Vive una Aventura Salvaje en la Escuela de Primavera de Terra Natura Murcia! Si buscas una experiencia única para tus hijos esta Semana Santa, la [...]
¡Únete al CAMPUS Multideporte en la UMU para unas vacaciones increíbles de Semana Santa! ¡Diversión asegurada con nuestro campus multideporte, fútbol sala, pádel, tenis, volley, [...]
1Este mes de abril, prepárate para una aventura llena de creatividad y diversión con el taller especial Primavera en Escena en Estación Musical Creativa. Un programa [...]
Smile Academy presenta sus Talleres de Semana Santa, con talleres en inglés para niños de 3 a 11 años, donde aprenderán de forma divertida y dinámica [...]
INGLÉS VIVENCIAL TAMBIÉN EN SEMANA SANTA Y FIESTAS DE PRIMAVERA: EASTER CAMP ¿Te gustaría que tus hijos e hijas aprendieran inglés mientras se divierten esta [...]
El próximo martes 15 de abril 2025 vuelven a sonar los tambores en Mula. La Noche de los Tambores es uno de los eventos culturales más singulares [...]
Actividad familiar donde los más pequeños podrán conocer la sociedad romana, su religión y política, cómo eran los grandes edificios de espectáculos en el Imperio [...]
Las Fiestas de Primavera de Murcia 2025 vuelven a contar con la Zona Sardinera en la Calle Basabé, un espacio impulsado por la Agrupación Sardinera [...]
El próximo miércoles 23 de abril de 2025 a las 18:30 h, el Auditorio Margarita Lozano de Lorca nos ofrece el espectáculo infantil de títeres "Ana la de Tejas [...]
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, las Fiestas de Primavera de Murcia celebran la quinta edición del Desfile del Entierro Infantil, un evento [...]
El Velatorio Infantil es uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas de Primavera de Murcia 2025, una cita imprescindible para los más [...]
Descubre la Armonía Ancestral: Baño de Sonido con Cuencos Tibetanos en el Castillo de Lorca. Sumérgete en una experiencia única de relajación y bienestar en [...]
El próximo 27 de abril de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo "¡Voy a pasármelo Rock!" con la Orquesta Sinfónica de la Región de [...]
Con motivo de la Exposicion "Los Viajes de Leonardo" en el Castillo de la Concepción de Cartagena, se lleva a cabo el Escape Room El códice secreto [...]
La Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia 2022: Un guiño a “La máquina del tiempo” de H.G. Wells.
Acercar la ciencia al público de todas las edades, estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas mediante la realización de actividades de divulgación son los objetivos de la secyt22 Región de Murcia. La Semana de la Ciencia, que se celebra a lo largo de toda Europa desde 1993 pretende acercar a los ciudadanos la ciencia y sus protagonistas, y extender la comprensión y el aprecio por una labor que incide de lleno en nuestra vida cotidiana.
Casi 450 actividades constituyen la oferta de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia 2022, que organizan la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavovía, y la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. La secyt22, que se celebrará entre el 21 y el 23 de octubre, convertirá un año más el Jardín Botánico del Malecón en un espacio para descubrir, observar, disfrutar y participar de la ciencia. Más de quinientos científicos, tecnólogos, divulgadores y educadores pertenecientes a medio centenar de instituciones desarrollarán las actividades en contacto directo con el público.
Tres intensos días para emocionarse con la ciencia y la tecnología, para aprender y encontrar sentido a muchas cosas que nunca supimos ni entendimos y no menos importante, para valorar lo que hacen nuestros científicos.
La secyt cumple ya sus 19 años. Se celebrará los días 21 al 23 de octubre.
La secyt22 agrupará sedes clásicas y nuevas que se suman al Jardín Botánico del Malecón, la sede central de alguna forma: el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, el Museo del Teatro Romano de Cartagena, Cartagena Puerto de Culturas, el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, ARQUA-Museo Nacional de Arqueología Subacuática, el Museo Naval y el Arsenal de Cartagena, el cual incluye también la Base de Submarinos y el Buque de la Armada.
Es organizada por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía y la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología, y este año su imagen y cartelería hará alusión a la novela de ciencia ficción de H.G. Wells La máquina del tiempo.
Una vez más, la secyt da la bienvenida a nuevos participantes y nuevas actividades. Con 65 participantes contamos este año, entre universidades, organismos de investigación, hospitales, centros educativos, empresas spin off, museos, administraciones, empresas, asociaciones, centros tecnológicos, profesionales de la divulgación, organizaciones no gubernamentales, etc… Todas las entidades y organismos de la Región relacionados con la ciencia y la tecnología se dan cita estos días en la secyt.
Damos la bienvenida a nuevos participantes este año en la secyt: ARQUA-Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Asociación Española Contra el Cáncer, CESUR, Iberozoa, IES Luis Manzanares de Torre Pacheco, IES Sanje de Alcantarilla, MMMAcademy y empresas spin off promovidas por las 3 universidades murcianas.
La secyt22 presenta casi 450 actividades pensadas para la participación del público en todas las disciplinas científicas y relacionadas con los principales avances de la ciencia y la tecnología y su aplicación a problemas de la vida cotidiana. Aprenderemos cómo reutilizar agua y residuos orgánicos, cómo hacer nuestro propio gel hidroalcohólico, cómo mejorar nuestra condición física o cómo trabajan realmente los investigadores. Conoceremos microorganismos que causan enfermedades, tesoros rescatados del fondo del mar, innovaciones aplicadas a la gastronomía, las fases de un ensayo clínico y el efecto del paso del tiempo en la música, la arquitectura, la geología, la poesía e incluso nuestros propios cuerpos. Disfrutaremos un show de magia y matemáticas, una exposición virtual sobre inventos, talleres de las temáticas más variadas, de concursos y de infinidad de juegos. Y así un largo etcétera que llenará de ciencia el Jardín de El Malecón en Murcia.
Más de 500 científicos, tecnólogos, divulgadores y educadores esperan a los visitantes de la secyt22 Región de Murcia y ofrecen su trabajo de forma voluntaria.
14.000 metros cuadrados dedicados a la ciencia, en los que se distribuirán 87 stands, 1 punto de información y 3 salas para talleres infantiles, 1 sala de exposiciones, 1 escenario para shows y espectáculos científicos, 1 plató y 1 área de creatividad e ingenio llamada STEMoteka.
Por primera vez dispondremos de un plató para la realización en directo de algunas de las actividades más relevantes de la secyt, de forma que haya un mayor y mejor acceso del público a ellas, y donde se lleve a cabo su grabación y transmisión en streaming a través del canal de la Fundación Séneca en youtube y en una pantalla en el mismo plató. Se pretende con ello que el público de todo el territorio nacional pueda disfrutar de dichas actividades. Tendremos monólogos, experimentos, entrevistas, shows, … y una obra de teatro que tocará la biografía del escritor de ciencia ficción H. G. Wells. Para la presentación, dirección y dinamización de toda la programación de este plató tendremos al matemático, profesor y divulgador murciano Santi García Cremades, que nos divertirá también con sus monólogos científicos, de los cuales es especialista.
El escenario de la secyt22 ofrecerá interesantes y atractivos espectáculos de ciencia, en los que no faltará ni el saber ni el humor: Fun with Maths, con David Meseguer, una exhibición interactiva de matemáticas, Paradojas físicas, con Antonio Serrano y los UPCT Bloopbusters – cazadores de gazapos tecnológicos, los detectores de fallos científicos y tecnológicos en las películas de ciencia ficción, con un show renovado en el siempre aparecen películas famosas que todos hemos disfrutado.
Una sala de exposiciones donde de forma extraordinaria veremos los paneles impresos que han formado parte de una muestra virtual producida por la Fundación Séneca para el proyecto Mednight GTS en la Noche de los Investigadores: Ingenium Nostrum, la cual recoge 25 inventos, todos ellos contribuciones de valor universal de la ciencia y la técnica mediterráneas con apasionantes historias y personas extraordinarias tras ellos.
Varios alumnos voluntarios del Bachillerato Internacional del Instituto IES Juan de la Cierva y Codorniú de Totana, formados por la Fundación Séneca, atenderán y orientarán al público en esta edición.
Agenda Menuda utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.
Puedes aceptarlas con el botón "Aceptar", rechazarlas en el botón "Rechazar" o configurarlas con el botón "Gestionar preferencias". Puedes consultar más información detallada en nuestra política de cookies.
Funcional
Siempre activo
Las cookies funcionales son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.Las cookies estadísticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta