Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
24
25
26
27
28
2
3
4
5
6
7
8
5:30 PM - Salvajes
9
10
11
12
13
15
16
17
18
19
20
21
22
12:00 PM - Dream On
24
25
26
27
31
1
2
3
4
5
6
Taller creativo: naturaleza entre páginas
1 de marzo de 2025 - 2 de marzo de 2025    
09:00 - 23:59
El sábado 1 y domingo 2 de marzo 2025, puedes realizar la Taller creativo: naturaleza entre páginas. Crea tu marcapáginas silvestre en el Area de [...]
Niko: Más allá de la aurora boreal
1 de marzo de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 1 de marzo de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Niko: Más allá de la aurora boreal", dentro del ciclo "Filmo [...]
01 Mar
1 de marzo de 2025    
18:00
El domingo 2 de febrero de 2025 el Espacio Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" Sinopsis de Los Tres Cerditos: En un [...]
Caperucita y Feroz
2 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 2 de marzo de 2025, el Auditorio de La Alberca presenta el espectáculo musical para toda la familia "Caperucita y Feroz" Sinopsis: Basado en [...]
The Three Little Pigs
8 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 8 de marzo de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Three Little Pigs  en el Teatro [...]
Salvajes
8 de marzo de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 8 de marzo de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Salvajes", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: En Borneo, en el [...]
Disnehistory. La historia de Walt Disney. El Musical
14 de marzo de 2025    
19:00 - 23:59
El próximo 14 de marzo de 2025, el Teatro Villa de Molina nos ofrece "Disnehistory. La historia de Walt Disney. El Musical" Es la biografía del [...]
Dream On
22 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 22 de marzo de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Dream On en el Teatro Romea a [...]
¿Cuál es mi nombre?
22 de marzo de 2025    
18:30
El 22 de marzo de 2025, la Fundación Mediterráneo de Murcia acoge el espectáculo familiar de danza contemporánea "¿Cuál es mi nombre?" de la compañía [...]
Ruta guiada: Baño de sal
23 de marzo de 2025    
10:00 - 13:00
El 23 de marzo de 2025 se realiza la Ruta guiada: Baño de sal en el Parque Regional Salinas de San Pedro La forma de [...]
Olaf, un sueño a cuatro voces
23 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El próximo 23 de marzo de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo " Olaf, un sueño a cuatro voces" con la Orquesta Sinfónica de la [...]
El Mago Invisible. Nada es lo que parece
28 de marzo de 2025    
20:30
El reconocido Mago Invisible llega al Auditorio Víctor Villegas de Murcia con su asombroso espectáculo Nada es lo que parece. Una noche donde la magia, [...]
Ruta guiada "La historia grabada en la roca"
29 de marzo de 2025    
10:00 - 13:30
El próximo sábado 29 de marzo de 2025, se realiza la Ruta guiada "La historia grabada en la roca" Desde que el Monte Arabí se formó [...]
Lullaby
29 de marzo de 2025    
12:30
El 29 de marzo de 2025 llega el espectáculo familiar LULLABY a la Plaza Juan XXIII de Cartagena, de la Compañía Kavauri Un dúo de [...]
Pandilla al rescate
29 de marzo de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 29 de marzo de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Pandilla al rescate", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: Un [...]
La Granja de Zenón en Murcia
29 de marzo de 2025    
19:00
La Granja de Zenón presenta su nuevo espectáculo ‘EN BUSCA DEL ARCOÍRIS’ en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia el 29 de marzo de 2025 [...]
La Granja de Zenón
30 de marzo de 2025    
17:00 - 23:59
La Granja de Zenón presenta su nuevo espectáculo ‘EN BUSCA DEL ARCOÍRIS’ en el Auditorio El Batel de Cartagena el 30 de marzo de 2025 [...]
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Eventos en 1 de marzo de 2025
Eventos en 2 de marzo de 2025
Eventos en 8 de marzo de 2025
Salvajes
8 Mar 25
Eventos en 14 de marzo de 2025
Eventos en 22 de marzo de 2025
Dream On
22 Mar 25
Eventos en 23 de marzo de 2025
Eventos en 28 de marzo de 2025
Eventos en 29 de marzo de 2025
Eventos en 30 de marzo de 2025
Eventos en 5 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
Carnaval en Pola Park
FYD MuseumFYD Museum
Magia en comuniones banner

Semana de la Ciencia y la Tecnología 2023

La Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia 2023 cumple 20 años con la misión de despertar el extraordinario poder de la curiosidad.

Acercar la ciencia al público de todas las edades, estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas mediante la realización de actividades de divulgación son los objetivos de la #Secyt23 Región de Murcia. La Semana de la Ciencia, que se celebra a lo largo de toda Europa desde 1993 pretende acercar a los ciudadanos la ciencia y sus protagonistas, y extender la comprensión y el aprecio por una labor que incide de lleno en nuestra vida cotidiana.

Más de 300 actividades constituyen la oferta de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia 2023, que organizan la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. La #Secyt23, que se celebrará entre el 20 y el 22 de octubre, convertirá un año más el Jardín Botánico del Malecón en un espacio para descubrir, observar, disfrutar y participar de la ciencia. Más de quinientos científicos, tecnólogos, divulgadores y educadores pertenecientes a cerca de 60 instituciones desarrollarán las actividades en contacto directo con el público.

Tres intensos días para emocionarse con la ciencia y la tecnología, para aprender y encontrar sentido a muchas cosas que nunca supimos ni entendimos y no menos importante, para valorar lo que hacen nuestros científicos.

  • La secyt cumple 20 años. Se celebrará los días 20 al 22 de octubre.
  • La secyt23 agrupará sedes clásicas y nuevas que se suman al Jardín Botánico del Malecón, la sede central de alguna forma: el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, el Museo del Teatro Romano de Cartagena, Cartagena Puerto de Culturas, el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, ARQUA-Museo Nacional de Arqueología Subacuática.
  • Es organizada por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología, y este año su imagen y cartelería hará alusión al extraordinario poder de la curiosidad.
  • Una vez más, la secyt acoge a nuevos participantes, y nuevas actividades. Con cerca de 60 participantes contamos este año, entre universidades, organismos de investigación, hospitales, centros educativos, empresas spin off, museos, administraciones, empresas, asociaciones, centros tecnológicos, profesionales de la divulgación, organizaciones no gubernamentales, etc. Todas las entidades y organismos de la Región relacionados con la ciencia y la tecnología se dan cita estos días en la secyt.
  • Damos la bienvenida a nuevos participantes este año en la Secyt: Base Aérea de Alcantarilla, CSIC- Consejo Superior de Investigaciones Científicas, IES Francisco Salzillo de Alcantarilla, la narradora Clara Sáenz de Tejada y la asociación Legio Prima.
  • La secyt23 presenta más de 300 actividades pensadas para la participación del público en todas las disciplinas científicas y relacionadas con los principales avances de la ciencia y la tecnología y su aplicación a problemas de la vida cotidiana. Conoceremos diferentes yacimientos arqueológicos y los resultados de múltiples proyectos de investigación y sus aplicaciones a la vida diaria. Disfrutaremos de un cerebro gigante inmersivo, exposiciones sobre las moléculas que comemos y sobre nuestro cosmos, talleres de las temáticas más variadas, de concursos y de infinidad de juegos. Y así un largo etcétera que llenará de ciencia el Jardín de El Malecón en Murcia. Y así un largo etcétera que llenará de ciencia el Jardín de El Malecón en Murcia.
  • Más de 500 científicos, tecnólogos, divulgadores y educadores esperan a los visitantes de la secyt23 Región de Murcia y ofrecen su trabajo de forma voluntaria.
  • 14.000 metros cuadrados dedicados a la ciencia, en los que se distribuirán 87 stands, 1 punto de información y 3 salas para talleres infantiles, 1 sala de exposiciones, 1 escenario para shows y espectáculos científicos, 1 plató, 1 planetario y 1 área de creatividad e ingenio llamada STEMoteka.
  • Este año de nuevo se contará con un plató para la realización en directo de algunas de las actividades más relevantes de la secyt, de forma que haya un mayor y mejor acceso del público a ellas, y donde se lleve a cabo su grabación y transmisión en streaming a través del canal de la Fundación Séneca en youtube y en una pantalla en el mismo plató. Se pretende con ello que el público de todo el territorio nacional pueda disfrutar de dichas actividades.
  • Para la presentación, dirección y dinamización de toda la programación de este plató tendremos al matemático, profesor y divulgador murciano Santi García Cremades, que nos divertirá también con sus monólogos científicos, de los cuales es especialista.
  • El escenario de la secyt23 ofrecerá interesantes y atractivos espectáculos de ciencia, en los que no faltará ni el saber ni el humor: Detectives de la ciencia: resolviendo misterios a lo grande, con David Meseguer. En esta edición los amantes de la ciencia y futuros detectives tendrán la oportunidad participar en esta exhibición de experimentos y sumergirse en el emocionante mundo de la ciencia recreativa y la criminalística. ¿Listos para poner la mente a trabajar y resolver un crimen a lo grande? ¡Perfecto! Prepárense para una presentación llena de misterio, intriga y, por supuesto, mucha diversión científica.
  • Una sala de exposiciones con la muestra Las moléculas que comemos, producida por el CSIC. La exposición se centra en el papel fundamental que la alimentación juega en la vida de las personas, explica la intervención de sentidos como el olfato y el gusto en este proceso y detalla los mecanismos biológicos que emplea nuestro cuerpo para digerir lo que ingerimos. En pocas palabras, da las claves para ser conscientes de lo que comemos y observar cómo reacciona nuestro organismo.

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down