Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
talleres infantiles
Brewster Murcia colegio americano
Brewster Murcia colegio americanoBrewster Murcia colegio americano
Logo agenda menuda
Planes con niños en Murcia
Logo transparente
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
24
25
26
27
28
2
3
4
5
6
7
8
5:30 PM - Salvajes
9
10
11
12
13
15
16
17
18
19
20
21
22
12:00 PM - Dream On
24
25
26
27
31
1
2
3
4
5
6
Taller creativo: naturaleza entre páginas
1 de marzo de 2025 - 2 de marzo de 2025    
09:00 - 23:59
El sábado 1 y domingo 2 de marzo 2025, puedes realizar la Taller creativo: naturaleza entre páginas. Crea tu marcapáginas silvestre en el Area de [...]
Niko: Más allá de la aurora boreal
1 de marzo de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 1 de marzo de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Niko: Más allá de la aurora boreal", dentro del ciclo "Filmo [...]
01 Mar
1 de marzo de 2025    
18:00
El domingo 2 de febrero de 2025 el Espacio Escénico Pupaclown acoge el espectáculo infantil "Los Tres Cerditos" Sinopsis de Los Tres Cerditos: En un [...]
Caperucita y Feroz
2 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El domingo 2 de marzo de 2025, el Auditorio de La Alberca presenta el espectáculo musical para toda la familia "Caperucita y Feroz" Sinopsis: Basado en [...]
The Three Little Pigs
8 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 8 de marzo de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con The Three Little Pigs  en el Teatro [...]
Salvajes
8 de marzo de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 8 de marzo de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Salvajes", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: En Borneo, en el [...]
Disnehistory. La historia de Walt Disney. El Musical
14 de marzo de 2025    
19:00 - 23:59
El próximo 14 de marzo de 2025, el Teatro Villa de Molina nos ofrece "Disnehistory. La historia de Walt Disney. El Musical" Es la biografía del [...]
Dream On
22 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 22 de marzo de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Dream On en el Teatro Romea a [...]
¿Cuál es mi nombre?
22 de marzo de 2025    
18:30
El 22 de marzo de 2025, la Fundación Mediterráneo de Murcia acoge el espectáculo familiar de danza contemporánea "¿Cuál es mi nombre?" de la compañía [...]
Ruta guiada: Baño de sal
23 de marzo de 2025    
10:00 - 13:00
El 23 de marzo de 2025 se realiza la Ruta guiada: Baño de sal en el Parque Regional Salinas de San Pedro La forma de [...]
Olaf, un sueño a cuatro voces
23 de marzo de 2025    
12:00 - 23:59
El próximo 23 de marzo de 2025, dentro de los Conciertos en Familia podremos disfrutar del espectáculo " Olaf, un sueño a cuatro voces" con la Orquesta Sinfónica de la [...]
El Mago Invisible. Nada es lo que parece
28 de marzo de 2025    
20:30
El reconocido Mago Invisible llega al Auditorio Víctor Villegas de Murcia con su asombroso espectáculo Nada es lo que parece. Una noche donde la magia, [...]
Ruta guiada "La historia grabada en la roca"
29 de marzo de 2025    
10:00 - 13:30
El próximo sábado 29 de marzo de 2025, se realiza la Ruta guiada "La historia grabada en la roca" Desde que el Monte Arabí se formó [...]
Lullaby
29 de marzo de 2025    
12:30
El 29 de marzo de 2025 llega el espectáculo familiar LULLABY a la Plaza Juan XXIII de Cartagena, de la Compañía Kavauri Un dúo de [...]
Pandilla al rescate
29 de marzo de 2025    
17:30 - 23:59
El próximo 29 de marzo de 2025, la Filmoteca de Murcia nos ofrece la película: "Pandilla al rescate", dentro del ciclo "Filmo en familia". Sinopsis: Un [...]
La Granja de Zenón en Murcia
29 de marzo de 2025    
19:00
La Granja de Zenón presenta su nuevo espectáculo ‘EN BUSCA DEL ARCOÍRIS’ en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia el 29 de marzo de 2025 [...]
La Granja de Zenón
30 de marzo de 2025    
17:00 - 23:59
La Granja de Zenón presenta su nuevo espectáculo ‘EN BUSCA DEL ARCOÍRIS’ en el Auditorio El Batel de Cartagena el 30 de marzo de 2025 [...]
Nobody Wants To Play With Me
5 de abril de 2025    
12:00 - 23:59
El sábado 5 de abril de 2025, vuelven los cuentos dramatizados en inglés del ciclo "Pequeño Romea" y lo hacen con Nobody Wants To Play With Me [...]
Eventos en 1 de marzo de 2025
Eventos en 2 de marzo de 2025
Eventos en 8 de marzo de 2025
Salvajes
8 Mar 25
Eventos en 14 de marzo de 2025
Eventos en 22 de marzo de 2025
Dream On
22 Mar 25
Eventos en 23 de marzo de 2025
Eventos en 28 de marzo de 2025
Eventos en 29 de marzo de 2025
Eventos en 30 de marzo de 2025
Eventos en 5 de abril de 2025
Logo agenda menudaLogo agenda menuda
BUSCA TU PLAN
ELIS MURCIA
skyslider escuela de ingles
Imagen de SKY movil
Imagen de SKY derecho
sky
halloween en thader
Imagen de Banner-0Imagen de Banner-0
BUSCA TU PLAN
Lideres
Imagen de Banner 3Imagen de Banner 3
arktiveco
Carnaval en Pola Park
FYD MuseumFYD Museum
Magia en comuniones banner

Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre

El Parque Regional Calnegre y Cabo Cope se encuentra en el sur de la Región de Murcia, junto al mar Mediterráneo. Cuenta con una extensión de 2.665 hectáreas distribuidas entre los municipios de Lorca y Águilas. Sus límites quedan definidos por las poblaciones de Calabardina al Sur y Puntas de Calnegre al Noreste.

parque regional cabo cope 3

Supone uno de los escasos espacios naturales del Mediterráneo, de gran singularidad ambiental y paisajística en el contexto regional y europeo, que combina monte mediterráneo con playas, acantilados, zona de saladar, ramblas y dunas fósiles. Las edificaciones históricas y elementos culturales presentes en el territorio testimonian el uso tradicional realizado en la zona.

CULTURA Y TRADICIÓN

parque regional cabo cope 9En el Parque y sus alrededores encontramos diversos elementos culturales, arquitectónicos y etnográficos que ponen de manifiesto la presencia humana en estas tierras a lo largo de la historia y que contribuyen a enriquecer aún más el patrimonio de este espacio natural.

Desde la ocupación neandertal de la Cueva Perneras se han conocido varios asentamientos fundamentalmente agrarios de época neolítica y argárica. Sin embargo, son los vestigios romanos los que muestran una mayor actividad comercial en la zona.

A los pies del cabezo de Cabo Cope se mantienen en pie los restos de una antigua ermita del siglo XVIII y a media ladera quedan vestigios de una muralla defensiva. Pero sin duda, el elemento histórico más singular del Parque es la Torre de Cope, del siglo XVI. Esta edificación defensiva se levantó en tiempos turbulentos con el objeto de alertar y proteger a la población, mayoritariamente ganaderos y pescadores, contra las incursiones de los piratas berberiscos.

De tiempos más recientes son algunas instalaciones militares como el Cuartel de Siscal.

La repoblación castellana, en el siglo XVIII, supuso la recuperación de actividades tradicionales como la pesca o la agricultura, condicionada esta última a la escasez de agua, como ponen de manifiesto los molinos, aljibes, acueductos y norias que aún quedan en pie.

PAISAJE

parque regional cabo cope 5

El marcado clima árido, con escasas precipitaciones y altas temperaturas medias, la influencia del Mediterráneo y la geomorfología de este territorio, dan como resultado un espacio de gran belleza, con enormes contrastes paisajísticos

A lo largo del Parque están presentes diferentes ambientes naturales: monte mediterráneo, playas de arena fina, acantilados, pequeñas calas, saladar, ramblas, dunas fósiles y praderas submarinas.
El Parque comprende tres sectores claramente definidos: Calnegre, la Marina de Cope y Cabo Cope, a los que se le suma la franja marina. sumergida.

En el sector de Calnegre, al norte del Parque, aparecen los relieves de fuertes pendientes del Lomo de Bas, de más de 600m. de altitud, que se precipitan al mar formando una costa acantilada con pequeñas calas. Los materiales aquí son de naturaleza metamórfica con cuarcitas, filitas y esquistos de color oscuro que otorgan el nombre a esta zona.

parque regional cabo cope 7

En la zona sur destaca el monumental macizo de Cabo Cope que se adentra en el mar. Los materiales que lo conforman son de origen sedimentario donde las calizas crean un relieve abrupto de colores claros y una costa acantilada.

parque regional cabo cope 6

En el sector central destaca una extensa llanura, la Marina de Cope, flanqueada por dos altos relieves. Se trata de una antigua laguna marina surcada por diversas ramblas que aportan agua a este territorio salino, lo que ha permitido su cultivo tradicional. En la línea de costa se alternan pequeñas calas con amplias playas, con variados colores y formas. También se conserva una interesante formación de dunas fósiles.

parque regional cabo cope 8

FLORA

El gran valor de la flora del Parque reside tanto en su variedad como en su exclusividad. Es destacable la población de sabina negra (Juniperus phoenicea) en Cabo Cope por encontrarse separada del resto de su área de distribución. En la Marina de Cope el tipo de vegetación cambia, sus suelos salinos son colonizados por una comunidad de saladar y albardinal, y en sus ramblas destaca el azufaifo (Ziziphus lotus).

La franja litoral, con playas y dunas fósiles, donde la influencia del mar es más patente, representa el hábitat para especies como la margarita de mar (Asteriscus maritimus) o el cuernecillo de mar (Lotus creticus).

FAUNA

parque regional cabo cope 10

El patrimonio faunístico es uno de los grandes valores del Parque. En el grupo de los reptiles destaca la presencia de la amenazada tortuga mora (Testudo graeca) y del eslizón ibérico (Chalcides bedriagai).

Entre las aves destacan, por su nivel de amenaza, el búho real (Bubo bubo), el águila perdicera (Aguila fasciata) y el halcón peregrino (Falco peregrinus) que encuentran en las elevaciones y acantilados de Cabo Cope y de Calnegre, lugares privilegiados para reproducirse, y en la Marina de Cope, un enclave ideal donde conseguir su alimento.

RUTAS Y SENDEROS

Existen varios senderos señalizados que permiten recorrer el Parque, conocer sus valores y disfrutar del paisaje:

parque regional cabo cope 11

RECOMENDACIONES

Entre los puntos de interés se encuentran las numerosas playas y calas, los miradores de Cabo Cope, Lomo de Bas y de Calnegre, o los diferentes elementos del patrimonio cultural del Parque y sus alrededores.

El Parque goza de buen clima, por lo que puede ser visitado durante todo el año. En verano las temperaturas hacen recomendable ir provisto de agua y alguna prenda que nos proteja del sol, así como protector solar, si vais a estar un buen rato. Además, es aconsejable llevar material óptico y fotográfico, ya que hay una importante variedad de fauna, especialmente de aves, así como numerosas especies vegetales endémicas. 

parque regional cabo cope 12

Una de las mejores épocas para visitarlo es el final del invierno, que aquí es una primavera prematura; las diferentes especies vegetales lucen sus mejores galas en plena floración, y numerosas aves se detienen en la costa en su migración hacia el norte. Deberemos, no obstante, tener precaución puesto que muchas aves ya estarán en plena nidificación y nuestra presencia podría perturbar este proceso. 

Durante tu visita, no olvides caminar sólo por sendas autorizadas, evitar ruidos molestos que afecten a la fauna, respetar el entorno. Nunca encender fuego ni acampar fuera de las zonas permitidas. 

Debes saber que la mayoría de las playas, al ser naturales, no cuentan con infraestructuras para el acceso, baño y vigilancia. En caso de emergencia llamar al 112.

MÁS INFORMACIÓN

www.murcianatural.carm.es
Oficinas de turismo:
Tel. Águilas: 968 49 32 85
Tel. Lorca: 968 44 19 14
enpcostaoccidental@carm.es

CÓMO LLEGAR 

 

 MÁS ESPACIOS NATURALES DE LA REGIÓN DE MURCIA 

 

Comentarios
No hay comentarios.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

chevron-down